user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 19ºC 12ºC Min. 20ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 12º / 22º
      • Rain
      • Lunes
      • 11º / 22º
      • Rain
      • Martes
      • 11º / 20º
      • Rain
      • Miércoles
      • 9º / 20º
      • Rain
      • Jueves
      • 10º / 21º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este este fin de semana.
      • Video
      • media-content

Es oficial. AUMENTA el costo del pasaje en Edomex: te decimos la nueva tarifa mínima del transporte público en 2025

El Estado de México tendrá cambios en el costo de su tarifa mínima en este mes de octubre. Consulta aquí de cuánto es el aumento y a partir de cuándo.

Mellissa López Estado de México /

El Estado de México presentará a partir del miércoles 15 de octubre, un ajuste de 17 por ciento a la tarifa de transporte público de dicha entidad, lo que ha generado diferentes opiniones. 

Este aumento se da luego de que el gremio transportista pidiera el propio aumento debido al costo de la gasolina y otros gastos que asumen no se cubren con la tarifa actual.

¿Cuánto costará el pasaje en Edomex?

Con este aumento del 17 por ciento, la tarifa mínima de 12 pesos pasará a costar 14 pesos por los primeros 5 kilómetros, según lo dio a conocer la Secretaría de Movilidad a través de un acuerdo publicado en la Gaceta de Gobierno estatal.

De este pago quedarán exentos únicamente los niños menores de 5 años y podrán ocupar un asiento en el vehículo de transporte público, mientras que el incremento no aplicará a las personas adultas mayores. 

Es decir, para este sector de la población se mantiene en 12 pesos, siempre y cuando, se presente su credencial del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores (INAPAM).

Así mismo, el documento, a nombre del secretario de Movilidad, Daniel Sibaja González, informó que también se modifican las tarifas de transporte público en las modalidades colectivo y mixto. 

Con esto, se indica que la tarifa mínima en todos los municipios quedará en 14 pesos por los primeros cinco kilómetros, y por cada kilómetro adicional excedente de la tarifa inicial serán veinticinco centavos.

“El ajuste permitirá garantizar la modernización y viabilidad de la prestación del servicio, en condiciones de seguridad, eficiencia, calidad y sustentabilidad”, indica el documento.

En el caso de los municipios del sur de la entidad mexiquense, en el tipo de servicio mixto la tarifa máxima será de 11 pesos por los primeros diez kilómetros y veinticinco centavos por cada kilómetro adicional.

Este ajuste aplica para las siguientes entidades: 

  • Amanalco
  • Donato Guerra
  • Ixtapan del Oro
  • Otzoloapan
  • Santo Tomas
  • Valle de Bravo
  • Villa de Allende
  • Zacazonapan
  • Almoloya de Alquisiras 
  • Coatepec Harinas
  • Ixtapan de la Sal
  • Joquicingo
  • Malinalco
  • Ocuilan
  • Sultepec
  • Tenancingo
  • Texcaltitlán
  • Tonatico
  • Villa Guerrero
  • Zacualpan
  • Zumpahuacán
  • Amatepec
  • Luvianos
  • Tlatlaya
  • San Simón de Guerrero
  • Tejupilco 
  • Temascaltepec
“El ajuste permitirá optimizar y mejorar las condiciones de operación de esta modalidad, que se presta principalmente en las zonas rurales del Estado”, justifica el acuerdo. Para facilitar el cobro de la tarifa con moneda fraccionaria, se aplicará un redondeo al múltiplo más cercano a los 50 centavos, de conformidad con la pirámide tarifaria que se emita para dicho fin, detallaron.

Además, cada unidad de transporte público en la modalidad de colectivo y mixto deberá portar la pirámide tarifaria, que es una tabla que establece los costos por parada correspondiente de acuerdo con los kilómetros que se recorran. 

Así también se marca de acuerdo con las paradas del derrotero y el viaje de origen a destino que realice la persona usuaria.

Para que la Pirámide tarifaria sea válida, la deberá validar la Dirección General de Movilidad de Zona que corresponda y deberá contener hologramas, código QR y demás elementos de seguridad que comprueben su autenticidad.


Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.

TEHV

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS