¡Casi al máximo! Sistema Cutzamala se recupera tras fuertes lluvias: este es su nivel al 9 de octubre 2025
Después de enfrentar tres años consecutivos de una prolongada sequía, el Sistema Cutzamala se encuentra casi al máximo de su capacidad.
Las tres principales presas que componen el Sistema Cutzamala han logrado una impresionante y significativa recuperación, alcanzando niveles históricos.
Este logro marca un hito, pues se da después de enfrentar tres años consecutivos de una prolongada sequía que llevó a los embalses a registrar sus niveles más bajos.
- Te recomendamos ¡Ya hay fecha! Te decimos cuándo es la apertura total de la Línea 1 del Metro CdMx Comunidad

Este nivel de almacenamiento actual es el más alto reportado desde 2019, año en el que, para la misma fecha, el sistema se encontraba al 82 por ciento de llenado.
La diferencia es aún más notoria al compararse con el año pasado; en la misma fecha, el sistema se encontraba solamente con 488.23 millones de metros cúbicos (Mm3), lo cual representa una "gran diferencia" en el volumen de agua disponible.
Durante la Sesión del Comité Técnico de Operación de Obras Hidráulicas de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), la maestra Citlalli Peraza Camacho, directora del Organismo Cuenca de Aguas del Valle de México (OCAVM), fue la encargada de detallar el éxito de esta recuperación.
Peraza Camacho resaltó que, desde el 25 de mayo, el almacenamiento del Sistema Cutzamala ha mostrado una tendencia constante de ascenso. A la fecha, se han recuperado 347 millones de metros cúbicos.
Además, la dinámica de recuperación ha sido acelerada, pues tan solo en las últimas dos semanas (del 22 de septiembre a la fecha), se sumaron 57 Mm3 de almacenamiento.
Mirando hacia el futuro, la OCAVM maneja proyecciones muy optimistas para el cierre de la temporada de ciclones, que concluye oficialmente el 30 de noviembre.
Se cuenta con dos pronósticos definidos: el escenario más optimista sugiere un cierre con el 98 por ciento de llenado, equivalente a 766 millones de metros cúbicos.
- Te recomendamos Guía paso a paso: ¿Cómo tramitar las placas de discapacidad en la CdMx? Te decimos el proceso, requisitos y costos Comunidad

Por otro lado, existe un pronóstico un poco más apegado a las lluvias y al almacenamiento actual, que prevé cerrar la temporada con el 96 por ciento de llenado, alcanzando los 751 millones de metros cúbicos.
La recuperación se refleja en el estado individual de los tres cuerpos de agua. La presa El Bosque cuenta con 183 Mm3 de almacenamiento, mientras que la presa Villa Victoria registra un total de 174 millones de metros cúbicos.
La presa Valle de Bravo, la más grande del sistema, cuenta con 365 Mm3. En un detalle destacado, el OCAVM informó que, al corte del 6 de octubre, el almacenamiento de Valle de Bravo es el mayor reportado en los últimos nueve años, situándose en el 92.7 por ciento de su capacidad.
Este logro es particularmente significativo considerando los niveles críticos de años anteriores: en 2023, en la misma fecha, Valle de Bravo registró el nivel más bajo con un llenado del 36.6 por ciento, y en 2024 se encontraba al 52 por ciento de su capacidad.

¿Cuál es el nivel del Sistema Cutzamala al 9 de octubre?
Actualmente, a pesar de los niveles récord de llenado, se mantiene la dotación de 10.9 metros cúbicos por segundo que se distribuyen entre la Ciudad de México y el Estado de México.
En términos volumétricos, el almacenamiento actual del Sistema Cutzamala es de 723 millones de metros cúbicos, lo que representa el 92.5 por ciento de su capacidad.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-