Alerta. Metro CdMx, set de contenido para adultos: aumentan casos de exhibicionismo
En los últimos años se han llevado a cabo más de 800 reportes dentro de las instalaciones por estos actos, la mayoría por exhibicionismo.
El Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México experimenta problemas de exhibicionismo y actos sexuales.
Tan solo entre 2020 y 2024, se han llevado a cabo 809 detenciones dentro de las instalaciones por estos actos.
- Te recomendamos Usuarios de la Línea 12 del Metro CdMx reportan separación en tramo elevado; ¿hay riesgo? Comunidad

La situación es crítica, pues las autoridades luchan contra el problema mientras la industria de contenido sexual estaría aprovechando un "vacío legal" en la legislación.
El Metro, un set de grabación
En julio de 2024, un policía activo de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) fue suspendido por coprotagonizar un video sexual grabado dentro de un vagón.
Esto sólo destapó las decenas de casos que se llevan a cabo en las instalaciones, especialmente en los aviones viejos, los cuales carecen de cámaras de seguridad.
¿Cuál es la sanción por grabar contenido explícito en el Metro?
El Artículo 26 de la Ley de Cultura Cívica sólo sanciona la exhibición de órganos sexuales si existe la intención de molestar o agredir a otra persona.
Para que la sanción proceda, es indispensable que haya una queja o denuncia de un tercero que se haya sentido agredido.
Es precisamente en este requerimiento donde la industria para adultos ha encontrado su nicho.
Si la grabación se realiza con el consentimiento de todos los participantes y se evita la presencia de terceros que puedan denunciar (por ejemplo, grabando en vagones vacíos o durante altas horas de la noche), el acto no se considera un daño a la dignidad ante la ley.
- Te recomendamos Sergio 'N' es detenido tras matar a su amigo en Xochimilco; denunció que la víctima lo abusó sexualmente Policía

Esta estrategia permite a los creadores de contenido evadir consecuencias legales mayores.
De las 809 detenciones registradas desde 2020, la abrumadora mayoría, el 97.65 por ciento, corresponde a exhibicionismo.
Aunque esta cifra evidencia la "constante lucha del STC contra faltas a la moral," también plantea serias dudas sobre la eficacia de las sanciones.
Uno de los factores que facilitan este ciclo de uso ilegal es la escasa severidad de las penas. Las multas y castigos por estas infracciones son notoriamente bajas:
- Multas: que oscilan entre los 113 y los mil 131 pesos.
- Arresto: de 6 a 12 horas.
- Trabajo Comunitario: que va de 3 a 6 horas.
Ante la baja severidad de las penas, existe una alta probabilidad de que los propios creadores de contenido estén incluidos en el registro de los 809 casos.
Una detención que culmina con una multa de apenas mil pesos representa un "bajo costo operativo" para una industria que es altamente lucrativa.
Esta situación minimiza drásticamente el efecto disuasorio de la ley, permitiendo que el Metro siga siendo una locación atractiva para este tipo de producciones.

Estaciones del Metro donde se registran más casos
Una solicitud de transparencia realizada por TELEDIARIO reveló que la problemática de las detenciones por exhibicionismo se concentra en puntos específicos de la red de transporte.
La estación Centro Médico encabeza la lista con la mayor cantidad de detenciones en lo que va del año, sumando ocho casos.
Le sigue Chabacano con siete casos, y posteriormente se encuentran Tacubaya y Guerrero, ambas con cinco casos cada una.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels
ZNR
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-