Homicidio doloso en México baja 32%: “son 27 vidas salvadas cada día”, destaca Sheinbaum
Omar García Harfuch, informó que del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025 se detuvieron 34 mil 690 personas por delitos de alto impacto.
La presidenta Claudia Sheinbaum Pardo destacó que, durante su primer año de gobierno, los homicidios dolosos en el país se redujeron 32 por ciento, al pasar de un promedio de 86.9 casos diarios en septiembre de 2024 a 59.5 en septiembre de 2025.
Durante la conferencia matutina “Las mañaneras del pueblo”, la mandataria subrayó que esta disminución representa 27 personas que ya no pierden la vida cada día por este delito, y la consideró una reducción “muy significativa”.
- Te recomendamos Aseguran 58 millones de pesos de metanfetamina en laboratorios de Sinaloa Nacional

“Imagínense, 27 homicidios menos diario, 32 por ciento. A veces el número no refleja tanto, pero decir que son 27 personas que no fallecen diariamente es muy relevante. Vamos a seguir trabajando para que la reducción sea todavía mayor”, señaló.
Sheinbaum atribuyó estos resultados a la Estrategia Nacional de Seguridad, basada en cuatro ejes: Atención a las causas, fortalecimiento de la Guardia Nacional, inteligencia e investigación, y coordinación con las entidades federativas.
La presidenta también reconoció el trabajo previo del gobierno del expresidente Andrés Manuel López Obrador, pues aseguró que desde su administración los homicidios ya mostraban una tendencia a la baja, luego de estabilizarse entre 2019 y 2021.
El septiembre más bajo desde 2015
Marcela Figueroa Franco, titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, detalló que septiembre de 2025 fue el mes con menor número de homicidios dolosos desde 2015, y que el periodo de enero a septiembre registró las cifras más bajas en nueve años.
Siete entidades concentran el 51 por ciento de los homicidios dolosos: Guanajuato (11.3%), Chihuahua (7.4%), Baja California (7.3%), Sinaloa (7.1%), Estado de México (6.6%), Guerrero (5.8%) y Michoacán (5.6%).
En contraste, 23 estados redujeron su promedio diario de homicidios. Las mayores disminuciones se registraron en Zacatecas (-88%), Chiapas (-73%), Quintana Roo (-68%), Jalisco (-62%) y Nuevo León (-61%).
Entre los estados que históricamente concentraban más casos y que mostraron reducción se encuentran Guanajuato (-61%), Estado de México (-43%), Tabasco (-59%), Sonora (-46%), Baja California (-25%) y Guerrero (-54%).
- Te recomendamos Guanajuato registra baja del 61% en homicidios tras detención de líderes criminales; informa García Harfuch Comunidad

Más detenciones y aseguramientos
Por su parte, el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch, informó que del 1 de octubre de 2024 al 30 de septiembre de 2025 se detuvieron 34 mil 690 personas por delitos de alto impacto, se aseguraron 17 mil 283 armas de alto calibre, 283.5 toneladas de droga, y se desmantelaron mil 564 laboratorios clandestinos en 22 estados.
En cuanto a la Estrategia Nacional contra la Extorsión, puesta en marcha el 6 de julio, se logró la detención de 386 personas en 19 entidades. Además, el número de denuncias al 089 aumentó 85 por ciento, con más de 59 mil llamadas registradas, de las cuales el 74 por ciento fueron intentos de extorsión no consumados.
Programas sociales y prevención
La secretaria de Gobernación, Rosa Icela Rodríguez Velázquez, detalló que como parte del eje de Atención a las causas, se han realizado miles de actividades comunitarias y programas de prevención, entre ellos 162 festejos patrios, 315 Ferias por la Paz y 5 mil 586 Jornadas por la Paz, además de visitas a 179 mil hogares en diferentes municipios.
También destacó los resultados del programa “Sí al Desarme, Sí a la Paz”, mediante el cual se han intercambiado 6 mil 420 armas de fuego y 5 mil 821 juguetes bélicos por materiales educativos.
Con estos avances, el gobierno federal aseguró que continuará fortaleciendo la Estrategia Nacional de Seguridad para mantener la tendencia a la baja en los homicidios dolosos y otros delitos de alto impacto.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-