user-icon user-icon
  • Clima
    • León 16ºC 15ºC Min. 26ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 14º / 24º
      • Rain
      • Jueves
      • 15º / 22º
      • Rain
      • Viernes
      • 15º / 23º
      • Rain
      • Sábado
      • 14º / 25º
      • Rain
      • Domingo
      • 14º / 26º
      • Rain
    • Pronóstico en video Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 07 de octubre de 2025.
    • Natalia Sánchez nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este martes 07 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Cuidado. ¿Has recibido ofertas de empleo por mensaje? Guardia Nacional emite recomendaciones para evitar ser víctima de una estafa

La Guardia Nacional ha emitido una alerta urgente a la ciudadanía ante el aumento de este tipo de ofertas de empleo, con el fin de prevenir ser víctimas de fraudes.

México /

Los delincuentes han encontrado una forma de llegar a sus víctimas a través de mensajes de WhatsApp  en los que aseguran ser reclutadores o personal de alguna empresa importante.

Ante esto, la Guardia Nacional ha emitido una alerta urgente a la ciudadanía ante el aumento de este tipo de ofertas de empleo, con el fin de prevenir ser víctimas de fraudes. A continuación, te compartimos una serie de recomendaciones ante esta nueva forma de estafa.

Recomendaciones ante las falsas ofertas de empleo por SMS

En caso de recibir este tipo de ofertas de empleo por mensaje, la Guardia Nacional recomienda:

  • Comprobar siempre la identidad del remitente.
  • No abrir mensajes, archivos o enlaces demasiado atractivos de remitentes desconocidos.
  • Evita compartir información personal o financiera.
  • Activa la verificación de dos pasos para evitar la suplantación de identidad.

¿Por qué y cómo tienen tu número?

El personal de la supuesta empresa contacta a las personas desde distintos números, que pertenecen a chips que se compran y desechan, tras consultar bases como la Sección Amarilla "o pueden existir en internet páginas donde estén los números telefónicos activos".

Otra de las circunstancias, explica la oficial de la Policía Cibernética de la Ciudad de México, es que las personas, al descargar aplicaciones, sus teléfonos pueden verse afectados por algún virus que se instala y así las falsas empresas tienen acceso a la lista de contactos para defraudar al mayor número de personas.

¿Dónde denunciar un intento de fraude?

Ante cualquier situación en la que una persona es víctima o recibió algún mensaje como estos, puede reportar el hecho a la Policía Cibernética o ante la Fiscalía General de Justicia para iniciar una denuncia.

Lo recomendable es que cuando se presente una denuncia, se cuente con material probatorio como capturas de pantalla de los mensajes recibidos o comprobantes de depósitos hechos, que servirán para integrar una investigación, o bien, así la persona que haya compartido alguna documentación se puede proteger del mal uso que pudiera hacerse con ella.

¿Cuáles son las formas de estafa más comunes en México, y cómo detectarlas?

Existen distintos tipos de estafa que se repiten constantemente en México, te decimos algunos de los más frecuentes para que los tengas en el radar:

Correos falsos

Suelen llegar a tu bandeja de entrada aparentando ser de bancos o tiendas departamentales. Te piden verificar tus datos o ingresar a un enlace. Si lo haces, podrían robar tu información personal o bancaria.

Llamadas engañosas

Personas se hacen pasar por empleados de instituciones financieras, aseguradoras o incluso familiares en problemas. Su objetivo es presionarte para que compartas información confidencial o realices transferencias de dinero.

Promesas de inversiones seguras

Ofrecen supuestas ganancias rápidas y sin riesgo. Primero piden un depósito y después que invites a más personas.

Mensajes falsos por SMS o WhatsApp

Llegan con promociones, premios falsos o alertas bancarias. Al dar clic en el enlace, pueden robar tu identidad o acceder a tus cuentas.

Visitas sospechosas a domicilio

Personas que se hacen pasar por funcionarios, médicos o representantes de programas sociales llegan sin previo aviso. Si los dejas entrar, corres riesgo de robo o fraude.

Abuso de confianza de familiares

A veces, el peligro está en casa. Hay casos en los que familiares cercanos controlan el dinero, las tarjetas o la pensión de una persona adulta mayor sin su autorización plena, lo cual también es una forma de abuso financiero.


Majo Muñoz
  • Majo Muñoz
  • ana.munoz@milenio.com
  • Editora web en Telediario Bajío y Milenio León. Egresada de la Licenciatura en Cultura y Arte por la Universidad de Guanajuato. Redactora de noticias locales, espectáculos y tendencias.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS