Martillos y cohetes: asistentes de marcha a favor de Palestina en CdMx portan objetos para agredir, informa SSC
Los manifestantes se reunieron en la avenida Juárez, desde donde partió el contingente; sin embargo, se reportaron disturbios en la marcha pro Palestina de CdMx.
La jornada de protesta en solidaridad con el pueblo palestino en la Ciudad de México, que congregó a un contingente de más de dos mil personas, se vio marcada por el rápido despliegue de policías y el decomiso preventivo de objetos peligrosos.
La Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) implementó una estrategia de contención inmediata para evitar la escalada de disturbios, a diferencia de manifestaciones previas.
- Te recomendamos Usuarios de la Línea 12 del Metro CdMx reportan separación en tramo elevado; ¿hay riesgo? Comunidad

Reportan disturbios durante la marcha pro Palestina de CdMx, hoy 7 de octubre 2025
Durante el acompañamiento de la marcha que partió del Hemiciclo a Juárez con destino a la Embajada de Estados Unidos en Paseo de la Reforma, personal de la policía capitalina realizó controles preventivos.
Derivado de estas acciones, se resguardaron mochilas que contenían materiales aptos para agredir, como piedras, botellas de vidrio, cohetes y herramientas (que incluían martillos, cinceles y una barra de metal). Así como:
"Personal de la Policía Metropolitana también retiró globos rellenos de pintura, latas de pintura en aerosol, pegamento líquido, una pipa, dos latas con aparente marihuana y varios papeles para la elaboración de cigarrillos", informó la SSC a través de redes sociales.
La #SSC informa:
— SSC CDMX (@SSC_CDMX) October 8, 2025
En alcance a esta información, personal de la #PolicíaMetropolitana también retiró botellas de vidrio y globos rellenos de pintura, latas de pintura en aerosol, pegamento líquido, una pipa y dos latas con aparente marihuana, y varios papeles para la elaboración… pic.twitter.com/bY8n1BUG52
La policía actuó de forma pronta en puntos clave para frustrar las intenciones de estos grupos de causar daños a cristales e inmuebles. Pese a la incautación de estos artículos, la SSC no reportó personas detenidas por estos hechos.
Aunque la manifestación comenzó principalmente con el lanzamiento de consignas, los primeros enfrentamientos surgieron a la altura de la Glorieta de las Mujeres que Luchan y continuaron en el cruce de Paseo de la Reforma y avenida Insurgentes.
- Te recomendamos Dan de alta de Kevin Díaz, joven que habló con su mamá durante la explosión de pipa en Iztapalapa Comunidad

Los elementos de la SSC, que avanzaban con equipo de protección, utilizaron extintores en varias ocasiones para intentar replegar a los manifestantes.
Durante los altercados, los manifestantes lanzaron objetos como agua y piedras, así como se observó a un individuo portando un machete.
La marcha, convocada por la Coordinación General de Solidaridad con Palestina, tenía como objetivo principal exigir un alto a la guerra en Gaza.
Además, se llevó a cabo porque se cumplieron dos años desde el inicio de la guerra entre Israel y Palestina.
Como consecuencia de la movilización, la Línea 7 del Metrobús sufrió afectaciones en su servicio, con tramos sin operar entre Hidalgo y Campo Marte, y en las rutas alternas.
UNAM condena genocidio al pueblo palestino y pide alto al fuego
En el contexto de la marcha y la condena internacional al conflicto, el Consejo Universitario de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) emitió una condena al genocidio en Palestina y demandó un inmediato alto al fuego.
La institución no solo se sumó a la exigencia de una resolución pacífica y duradera, sino que también hizo un llamado al gobierno de Israel para que permita la apertura urgente de corredores sanitarios para garantizar alimentación y asistencia a la población civil.
Adicionalmente, la UNAM exigió la repatriación de la estudiante de la casa de estudios, Arlene Gabriela Medrano Guzmán, junto con los otros integrantes mexicanos de la flotilla Global Sumud, quienes son:
- Ernesto Ledesma.
- Carlos Pérez Osorio.
- Sol González.
- Laura Alejandra Vélez Ruiz.
- Diego Vázquez.
La universidad también se comprometió a continuar cooperando con universidades y centros de investigación en Palestina, así como con organismos internacionales, en favor de la población palestina desplazada.
Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-