user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 20ºC 8ºC Min. 24ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 11º / 25º
      • Clear
      • Viernes
      • 15º / 26º
      • Clear
      • Sábado
      • 14º / 24º
      • Clear
      • Domingo
      • 15º / 25º
      • Clear
      • Lunes
      • 14º / 22º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este miércoles 26 de noviembre de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este miércoles 26 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Conflicto sindical paraliza la Autopista Puebla-Tlaxcala; queman maquinaria y cierran ambos sentidos

La pugna por la ampliación a 4 carriles tiene con tensión a la región. Automovilistas varados y actos vandálicos con retroexcavadoras incendiadas marcan un conflicto que denota la falta de diálogo.

Ocotlán, Tlaxcala. /

Una violenta pugna entre sindicatos por el control de la obra de ampliación de la autopista Puebla-Tlaxcala culminó este día con el bloqueo total de la vialidad y la quema de dos retroexcavadoras. Manifestantes piden mediación de las autoridades.

Desde las primeras horas de la mañana, un grupo de personas identificadas con uno de los sindicatos en disputa llegó al tramo de la autopista a la altura de Ocotlán, donde procedió a cerrar el paso en ambos sentidos.

¿Qué piden los manifestantes?

La protesta, que ha generado caos vial y largas filas de automovilistas, se deriva de la exigencia de que les sea adjudicada la construcción de la ampliación a cuatro carriles de esta crucial vía de comunicación.

El conflicto escaló rápidamente a actos vandálicos. Testigos reportaron que individuos no identificados prendieron fuego a dos retroexcavadoras que se encontraban en la zona.

Las máquinas fueron consumidas por completo por las llamas ante la impotencia de los transeúntes y, de manera alarmante, sin que ninguna autoridad policial o de protección civil se presentara en el sitio para intentar controlar el incendio o disuadir a los manifestantes.

Manifestantes guardan silencio ante esta violenta protesta

Hasta el momento, ninguno de los manifestantes ha ofrecido declaraciones formales a la prensa sobre los motivos específicos del bloqueo o los actos de destrucción, lo que ha generado un vacío de información oficial.

La situación se agrava por la ausencia de personal de gobierno que inicie un diálogo o negociación para desbloquear la situación, dejando a cientos de ciudadanos varados y en el limbo.

Este no es un incidente aislado. El pasado 3 de octubre se registró un conflicto similar entre sindicatos que compiten por el jugoso contrato de la ampliación de la autopista.

La recurrencia del problema señala una disputa de fondo no resuelta por las instancias correspondientes, que parece estarse dirimiendo en las calles y a costa de los usuarios.

La autopista Puebla-Tlaxcala es una de las arterias viales más importantes del centro del país, conectando a dos entidades federativas con un intenso flujo de transporte de carga, comercial y particular.

El bloqueo no solo representa una grave afectación a la movilidad y a la economía local, sino que plantea serias dudas sobre el Estado de Derecho en la región, donde grupos sindicales toman medidas de hecho sin consecuencias aparentes y en un clima de total impunidad.

Se espera que, ante la magnitud de los hechos y la presión social, las secretarías de Gobierno y de Infraestructura de ambos estados se pronuncien y actúen para restablecer el orden y el tránsito en la zona, así como para encontrar una solución duradera al conflicto laboral que hoy tiene sitiada a una de las principales vías de comunicación.

ERV


Daniel Hernández
  • Daniel Hernández
  • Egresado de la Escuela de Comunicación y Ciencias Humanas. Periodista con más de diez años cubriendo seguridad pública, nota roja y Derechos Humanos en Puebla. Todos tenemos algo que contar.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS