user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 20ºC 10ºC Min. 21ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 11º / 24º
      • Clear
      • Miércoles
      • 15º / 25º
      • Clear
      • Jueves
      • 17º / 26º
      • Clear
      • Viernes
      • 17º / 26º
      • Clear
      • Sábado
      • 16º / 24º
      • Clear
    • Pronóstico en video Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 24 de noviembre de 2025.
    • Norma García nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este lunes 24 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Campesinos bloquean carreteras de Tlaxcala y piden nacionalizar Grupo Minsa

El grupo de campesinos tlaxcalteca se sumó al bloqueo nacional de transportistas para demandar, además de seguridad, nacionalizar la empresa Minsa por vender maíz a un precio hasta 5 veces más alto.

Ana Laura Vásquez Tlaxcala, México. /

Sumados al Paro Nacional Agrícola, campesinos de Tlaxcala bloquearon las carreteras México-Veracruz, a la altura de los municipios de Cuapiaxtla, Calpulalpan y Nanacamilpa, así como la Apizaco-Tlaxco, en demanda de un mejor precio de garantía para sus cosechas y, esta vez, agregaron entre sus demandas la nacionalización de la empresa Minsa por, según acusan, ser la que realmente se beneficia con el maíz.

Por los bloqueos, instituciones públicas y privadas decidieron suspender actividades educativas y laborales; por ejemplo, diferentes escuelas de todos los niveles académicos suspendieron clases en los municipios de Apizaco y Calpulalpan.

En tanto, empresas de transporte público dejaron de prestar sus servicios en diversas rutas que comunican diferentes regiones del territorio tlaxcalteca.

A los bloqueos también se unieron operadores de transporte de carga en demanda de mayor y seguridad en las carreteras debido a que son constantes los robos y asaltos.

Campesinos de Tlaxcala piden nacionalizar Minsa por vender a sobreprecio el maíz

Efrén López, ejidatario de Cuapiaxtla, dijo que tanto los campesinos como los transportistas son dos sectores que mueven la economía en México; sin embargo, no son los más beneficiados con mejores condiciones de vida por la venta de lo que producen.

El campo ya no aguanta más y lo que pedimos es que ya no nos estén tomando el pelo”, expuso.
​“Y no quitaremos el dedo del renglón de que Minsa, la que se está haciendo millonaria día a día, con el trabajo y el sudor de los campesinos que producimos un kilo de maíz, ellos no pierdan nada, con la complacencia del gobierno”, agregó.

Aseveró que mientras del gobierno mexicano aprueba un precio de garantía de siete pesos para el kilogramo de maíz, las procesadoras como Minsa, que lo transforman en harina, ganan hasta 30 pesos, no un peso ni 50 centavos.

“Por eso es que nosotros queremos que el campo mexicano tenga una respuesta”, indicó.

Y la respuesta, dijo, es la nacionalización de la empresa Minsa en beneficio de los campesinos y del campo mexicano.

“Estamos en la defensa del campo mexicano y no estamos pidiendo nada más justo que el reconocimiento del campo mexicano y precios justos, porque un kilo de limón, que le pagan a un productor a tres pesos, en las cadenas grandes comerciales lo compramos en 30 o 35 pesos”, acotó.

Los agricultores bloquearon las carreteras de manera intermitente durante espacios de dos horas, aunque permiten el paso a las unidades de los servicios de salud, emergencia y de seguridad pública.

“Nosotros vamos alzar la voz porque Minsa, que era de los mexicanos, hoy siga siendo de los mexicanos y que la presidenta lo nacionalice”.

EG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS