user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 15ºC 8ºC Min. 17ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 9º / 20º
      • Clouds
      • Viernes
      • 11º / 23º
      • Clouds
      • Sábado
      • 10º / 21º
      • Clouds
      • Domingo
      • 10º / 22º
      • Clouds
      • Lunes
      • 11º / 15º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 26 de noviembre de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este miércoles 26 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Familia de Bruce Willis donará su cerebro para investigación de la demencia frontotemporal

La familia de Bruce Willis informó que el cerebro del actor será donado a la ciencia tras su muerte, con el fin de apoyar estudios especializados en demencia frontotemporal.

Ciudad de México /

La familia de Bruce Willis anunció que, tras la muerte del actor, donará su cerebro a la ciencia con el propósito de contribuir al estudio de la demencia frontotemporal (DFT), la enfermedad que le fue diagnosticada en 2023 y que marcó su retiro definitivo de la actuación.

La decisión representa un gesto profundamente significativo, no solo por el impacto emocional para sus seres queridos, sino por la esperanza que podría brindar a miles de pacientes y especialistas que buscan comprender mejor este padecimiento neurodegenerativo.


Desde que el diagnóstico de Willis se hizo público, su esposa Emma Heming y sus hijas han mantenido un esfuerzo constante por generar conciencia sobre la DFT, un tipo de demencia que afecta principalmente el comportamiento, el lenguaje y la personalidad.

En diversas ocasiones, la familia ha señalado la importancia de visibilizar la enfermedad y de apoyar la investigación científica para acelerar el desarrollo de tratamientos más efectivos.

Por ello, la donación del cerebro del actor surge como una extensión natural de ese compromiso.

Análisis del cerebro de Bruce Willis significaría un avance en la medicina

De acuerdo con especialistas, el análisis post mortem del tejido cerebral es fundamental para detectar patrones claros de daño, acumulación de proteínas anómalas y otros marcadores biológicos característicos de la DFT.

Mientras que las imágenes cerebrales en vida proporcionan información limitada, los estudios neurológicos directos permiten una comprensión profunda de los mecanismos que provocan la degeneración de áreas clave del cerebro, lo que abre la posibilidad de mejorar los diagnósticos y diseñar nuevas terapias.

La familia del protagonista de Duro de matar, incluida Demi Moore, ha enfrentado el deterioro cognitivo del actor con total transparencia.

En los últimos años, han compartido momentos familiares, actualizaciones sobre su salud y reflexiones sobre la importancia de atender las enfermedades cerebrales desde una perspectiva humana y científica.

Este anuncio, aunque doloroso, reafirma su deseo de transformar una tragedia personal en un legado valioso para la comunidad médica internacional.

Organizaciones dedicadas al estudio de la DFT expresaron su gratitud ante la decisión, destacando que el caso de Willis ha sido clave para aumentar el interés público y fomentar el apoyo a la investigación.

Debido a que la DFT sigue siendo menos conocida que otros tipos de demencia, cada aporte resulta crucial para avanzar en su entendimiento.


Con esta determinación, la familia de Bruce Willis busca que su historia inspire a otros a reconocer los síntomas tempranos, derribar estigmas y apoyar la ciencia.


Más allá de su carrera cinematográfica, el actor podría ahora dejar una huella que trascienda generaciones mediante un acto de generosidad que podría impulsar descubrimientos esenciales para el futuro de la neurología.

Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels


María Dolores Garzón Valdéz
  • María Dolores Garzón Valdéz
  • mariadoloresgarzonvaldez@gmail.com
  • Editora web de Telediario. Egresada de la Licenciatura de Ciencias de la Comunicación con especialización en Medios, en Facultad de Ciencias Políticas y Sociales de la UA de C. Locutora de La Lupe. Escribo sobre espectáculos y el acontecer en la Comarca Lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS