¿Estará cerrada la autopista México-Puebla por el megabloqueo de transportistas el 29 de octubre?
Si vas a viajar por la autopista México-Puebla este miércoles, te recomendamos que tomar precauciones y verificar el estado de la carretera por este megabloqueo de transportistas en CdMx.
El gremio de concesionarios del transporte público Fuerza Amplia de Transportistas anunció la realización de un megabloqueo en las principales entradas y salidas del Estado de México y la Ciudad de México para el miércoles 29 de octubre.
Si tienes planeado viajar ese día, se recomienda tomar precauciones y verificar el estado del tráfico antes de dirigirse a la autopista México-Puebla para poder considerar vías alternas.
- Te recomendamos Autopista México-Puebla EN VIVO hoy 29 de octubre | Últimas noticias, choques y cierres Comunidad
¿A qué hora comenzará el megabloqueo de transportistas el 29 de octubre?
De acuerdo con un comunicado de la Fuerza Amplia de Transportistas, la protesta estaba programada para muy temprano este miércoles 29 de octubre. Los cierres viales están programados para comenzar a las 06:30 horas.
Sin embargo, durante la noche del 28 de octubre, la organización informó que se suspendía la manifestación hasta nuevo aviso, luego de que acordaron reunirse con autoridades del gobierno de la Ciudad de México para dialogar.
La decisión de aplazar la movilización masiva depende de la respuesta que el Gobierno capitalino les ofrezca el próximo viernes 31 de octubre.
Antes del anuncio se tenía previsto que varios contingentes de manifestantes arribaran a los puntos de bloqueo, lo que iba a afectar la circulación en un periodo crítico para la movilidad de millones de personas en el Valle de México.
Posteriormente, los manifestantes iban a llevar a cabo una marcha hacia el Monumento a la Revolución, en la alcaldía Cuauhtémoc, a las 14:00 horas.
¿Estará bloqueada la autopista México-Puebla el 29 de octubre?
Según el comunicado de los transportistas, la autopista México-Puebla es una de las vialidades donde se iban a realizar las manifestaciones.
Aunque no se especificó el punto exacto, se tenía previsto que el bloqueo ocurra a la altura de la caseta de cobro San Marcos, que es el acceso y salida hacia la Ciudad de México. La caseta de Chalco es otro punto potencial para la movilización.
Adicionalmente, se anunció el cierre de la Calzada Ignacio Zaragoza, la cual conecta con la autopista México-Puebla, posiblemente a la altura del Puente de la Concordia.
- Te recomendamos ¡Carreteras libres en Jalisco! Agricultores levantan bloqueos en algunos puntos tras acuerdo con autoridades Comunidad
Otras autopistas afectadas
Además de la autopista México-Puebla, se esperaban bloqueos en las siguientes vías:
- Autopista México-Pachuca.
- Autopista México-Cuernavaca.
- Autopista México-Toluca.
Las alternativas viales para ingresar o salir de la Ciudad de México iban a estar significativamente reducidas debido a estas movilizaciones. Sin embargo, el Arco Norte podría representar una opción para evitar los bloqueos en la autopista México-Puebla.
¿Por qué habrá un bloqueo en la autopista México-Puebla?
La movilización de Fuerza Amplia de Transportistas se debe a la exigencia que hacen al gobierno de la Ciudad de México para aumentar el costo del pasaje, el cual dicen que es insuficiente para que sigan operando.
Los transportistas, argumentan que la falta de respuesta contrasta con la situación en la zona conurbada del Estado de México, donde ya se autorizó un aumento de dos pesos, elevando la tarifa mínima de 12 a 14 pesos.
En la Ciudad de México el costo del pasaje del transporte público es de 6 a 8 pesos.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-