user-icon user-icon
  • Clima
    • León 22ºC 11ºC Min. 23ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 9º / 25º
      • Clear
      • Viernes
      • 12º / 26º
      • Clear
      • Sábado
      • 12º / 26º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 27º
      • Clear
      • Lunes
      • 9º / 25º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 29 de octubre de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en el Bajío para este miércoles 29 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Bloqueos de campesinos en Guanajuato se intensifican; advierten cierre de empresas si no hay acuerdo

Los líderes del movimiento amenazan con extender las protestas a plantas industriales si el Gobierno Federal no responde a sus demandas sobre el precio del maíz.

Christian Ortiz Guanajuato /

En el segundo día de bloqueos en tramos carreteros federales se intensificó la movilización por parte de productores agrícolas guanajuatenses, extendiéndose por municipios del corredor industrial, zona norte y sur del estado.

Mientras que el lunes por la noche cerró con 18 cierres totales y seis parciales, este martes la cifra aumentó a 24 puntos carreteros con cierre total, en dos más con cierre parcial además de presencia de productores y sus unidades en otros siete puntos.

A más de 30 horas de bloqueos, líderes del sector agrícola en Guanajuato advirtieron que, de no llegar a un acuerdo con las autoridades federales, respecto al precio del pago de los granos de maíz iban por el cierre de carreteras estatales y accesos a empresas industriales del estado como Maseca y Bachoco.

Los dirigentes señalaron que las medidas se tomarían como parte de las protestas para exigir un incremento al precio de garantía del maíz, luego de que la mesa de negociación con representantes federales y del sector productivo no arrojó resultados satisfactorios.

Miguel Iriarte, líder de Red Estatal del Campo Guanajuato A.C. en Pénjamo, destacó la importancia que tiene el campo para producir y evitar la dependencia de importaciones, pues de lo contrario, dijo que los productos serían más caros si solo se compraran del extranjero.

Aclaró que las empresas actualmente compran barato gracias a la producción en Guanajuato, pero advirtió que cuando los agricultores dejen de sembrar, el impacto económico será evidente.

Al preguntarle si los bloqueos podrían extenderse respondió:

“Sí, creo que por ahí como estrategia están impactando a través de las carreteras federales, Puerto Interior en Guanajuato, en vías férreas ya están en otro punto y aparte hay otras estrategias que pueden presionar todavía más, en este caso a los industriales”.

Al cierre de esta edición Gustavo Guerrero, líder agrícola del grupo Pro-Mejoramiento Guanajuatense, confirmó que seguía la presencia en Ciudad de México, donde se buscó presionar desde el Senado de la República para que las negociaciones se abrieran y el apoyo no quede en los 6 mil 50 pesos que se han anunciado.

Jesús Ceballos permanece varado con su tráiler sobre la carretera federal 90, a la altura de la comunidad La Herradura, en el municipio de Pénjamo. El operador, con más de dos décadas al volante, traslada un cargamento de verduras con destino a Zamora, Michoacán, sin embargo, la entrega que estaba programada para el lunes 27 de octubre a las cinco de la tarde, no se concretó.

Estima que por día registran pérdidas de 2 mil pesos, más los gastos que tiene que pagar su patrón por no entregar a tiempo la mercancía.

En la carretera León – Silao, en el tramo del parque industrial Guanajuato Puerto Interior y que conecta al aeropuerto se han mantenido integrantes del Grupo de Pro-Mejoramiento del Agro Guanajuatense de Romita, quienes han cerrado en su totalidad la vialidad por varias horas y luego es liberada en uno o dos carriles.

Pasada las 7 de la tarde de este martes, el senador por Guanajuato e integrante de la Comisión de Agricultura, Miguel Márquez Márquez confirmó que se había dado una reunión entre los integrantes de dicha comisión y los productores de granos de maíz de los estados de Michoacán, Jalisco y Guanajuato, además de anunciar la reanudación de la mesa de negociación entre los afectados y el Gobierno Federal.

“Un acuerdo muy concreto, solicitar la gestión para que se reanude la mesa de negociación con el gobierno federal, cosa que ya quedó acordada. Otro de los acuerdos fue que tengan que irse liberando las vías de comunicación de manera paulatina para que puedan transitar quienes ya llevan varados muchas horas”, informó en sus redes sociales. Al cierre de la edición, esta reunión no había concluido.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS