Productores agrícolas de Michoacán mantienen bloqueos carreteros; 9 mil vehículos han sido retenidos
Bloqueos de productores de maíz en Michoacán generan 67 km de filas en la Autopista Atlacomulco-Guadalajara. Más de 10 mil vehículos varados exigen precio de $7,200 por tonelada.
Campesinos y productores cumplen más de 24 horas con bloqueos carreteros en al menos ocho puntos de diferentes estados del país, entre ellos uno de Michoacán, dejando varados a cientos de usuarios.
Las consecuencias de las movilizaciones son severas: más de nueve mil vehículos han sido retenidos debido a las tomas de casetas de peaje, y los distintos bloqueos suman hasta 67 kilómetros de filas. Una situación que se replica en distintos estados del país como Jalisco, Sinaloa y Morelos.
- Te recomendamos Agricultores esperan resolución para levantar bloqueos en carreteras de Jalisco HOY 28 de octubre | Últimas noticias Comunidad
¿Qué carreteras de Michoacán están bloqueadas?
Las protestas se realizan principalmente en la Autopista del Occidente. Se han reportado movilizaciones en al menos ocho puntos carreteros, incluyendo:
- Ecuandureo,
- Zinapécuaro,
- Vista Hermosa,
- La Piedad,
- Panindícuaro,
- Jiquilpan
- y Venustiano Carranza.
El bloqueo más extenso se ubica en la caseta de peaje de Zinapécuaro, sobre la autopista Atlacomulto-Guadalajara, en el kilómetro 202, contribuyendo a las filas que alcanzan los 67 kilómetros de longitud.
La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), delegación Michoacán informó que suman nueve mil 260 vehículos retenidos por el megabloqueo de agricultores en distintas carreteras de la entidad.
Las casetas de peaje donde no se permite la circulación son: Vista Hermosa, Ecuandureo, Panindícuaro y Zinapécuaro.
Los distintos bloqueos por campesinos y productores han generado filas de hasta 67 kilometros en total.
¿Por qué están bloqueadas las carreteras de Michoacán?
Los campesinos exigen medidas para evitar pérdidas. Centralmente, demandan que se fije un precio de garantía de 7 mil 200 pesos por cada tonelada de maíz. Los manifestantes han advertido que, de no cumplirse esta petición, no levantarán los bloqueos.
Además de la garantía de precios, los productores exigen apoyos para la modernización de las técnicas de cultivo, la creación de seguros agrícolas y otra serie de estímulos que permitan seguir desarrollando las labores del campo.
- Te recomendamos Atención. Virus Coxsackie afecta principalmente a niños | ¿Cuáles son los síntomas? Salud
Ante las filas kilométricas y la desesperación de cientos de usuarios varados, algunos han decidido buscar alternativas de transporte.
Reportes indican que usuarios del transporte público han optado por descender de los autobuses para buscar por sus propios medios la forma de llegar a destinos como Uruapan, Peribán o Morelia.
Pese a la restricción general de paso, los manifestantes han permitido únicamente la circulación de adultos mayores con urgencias médicas, mujeres embarazadas y niños.
Para atender la emergencia vial, personal y ambulancias de la concesión están realizando recorridos constantes.
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-