¡Es oficial! Transportistas logran aumento al pasaje en CdMx tras acuerdos con autoridades: de cuánto es
Tras una mesa de diálogo, las autoridades de la Ciudad de México aprobaron el aumento en el pasaje. Aquí los detalles de la medida que se une al aumento en el Edomex.
Tras intensas negociaciones que se extendieron por cerca de cuatro horas y que responden a la presión sostenida por el gremio, el Gobierno de la Ciudad de México y los principales grupos transportistas concesionados llegaron al acuerdo de aumentar el pasaje en la capital.
La medida, que busca equilibrar las finanzas de los permisionarios ante el aumento de costos de operación, queda estrictamente condicionada a una mejora significativa en la calidad y seguridad del servicio que reciben millones de capitalinos.
- Te recomendamos ¿Transportistas harán más bloqueos en CdMx? Esto sabemos Comunidad
Este pacto afecta al transporte de Ruta y Corredor, pero excluye al Metrobús y al resto de la Movilidad Integrada operada por el gobierno.
Estos son los requisitos que deben cumplir los transportistas para el aumento del pasaje en CdMx
El Gobierno de la Ciudad de México solicitó una serie de requisitos, que si no se acatan, el incremento no podrá cobrarse.
El primer requisito es la transparencia total en el cobro. Los transportistas deberán exhibir de manera permanente y en lugares visibles de sus vehículos, terminales y bases, la tarifa autorizada.
De lo contrario, "la actualización no tendrá efecto alguno". El acuerdo se enfoca en tres áreas cruciales para la experiencia del usuario: la profesionalización del operador, el estado físico de las unidades y la seguridad a bordo.
Profesionalización y normatividad del conductor:
- Portar licencia para conducir Tipo “C” vigente y visible.
- Implementar un uniforme (pantalón oscuro y camisa blanca).
- Participar en programas de capacitación para operadores.
Seguridad y mantenimiento de las unidades:
- Realizar revisiones periódicas y minuciosas en elementos vitales como luces, puertas, pasamanerías, llantas y frenos.
- Mantener las unidades en óptimas condiciones de limpieza.
- Contar con un seguro de responsabilidad civil vigente para la unidad en operación.
- Asegurar el correcto funcionamiento de dispositivos de seguridad, incluyendo cámaras, botones de auxilio y GPS.
- Retirar vidrios polarizados y exhibir claramente el número de placa en la cromática de la unidad.
- Te recomendamos Guionista Samuel García es detenido por presunto asesinato de su novia Daniela Cabrera en CdMx Comunidad
¿Cuánto aumentará el pasaje del transporte público en CdMx?
Las nuevas tarifas entrarán en vigor el día posterior a su publicación en la Gaceta de la Ciudad de México, pues este mecanismo legal asegura que el cumplimiento de los compromisos de mejora empiece de inmediato.
Este acuerdo busca resolver las demandas económicas de los transportistas, quienes argumentan un alza en los costos operativos, sin descuidar la necesidad de ofrecer un servicio de calidad a los millones de capitalinos.
Por tanto, el Gobierno de la Ciudad de México autorizó un aumento de 1.50 pesos a la tarifa del transporte de Ruta y Corredor.
???? #ÚLTIMAHORA | ¡Oficial! Aprueban aumento de 1.50 pesos en la tarifa de transporte público de Ruta y Corredor en Ciudad de México ????????
— @telediario (@telediario) November 1, 2025
???? Conoce más información aquí: https://t.co/4HcSncxdWl pic.twitter.com/COPKHPAoEJ
Este incremento, que pone fin a meses de diálogo entre el gremio y las autoridades, será un impulso para la mejora del servicio, por lo que la Secretaría de Movilidad reiteró que mantendrá una vigilancia estricta para garantizarlo.
SCM
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-