Cachorro es rescatado tras quedar atrapado en un barandal en Lerdo
El cachorro fue rescatado por Protección Civil sin sufrir daños; autoridades llaman a prevenir accidentes similares.
En el marco de la cultura de protección a seres sintientes, en Lerdo la Dirección de Protección Civil rescató a un cachorro que se había quedado atrapado en el barandal de su casa.
El incidente se presentó en la colonia Independencia, cuando estando en servicio fue reportado por línea baja un cachorro atorado en un barandal, lo que movilizó a los elementos de emergencia, quienes se trasladaron con la maquinaria necesaria.
- Te recomendamos Encuentran muerto a perrito dentro de iglesia evangélica en Frontera, Coahuila Policía
Al llegar al lugar, se procedió con las maniobras utilizando herramientas como la denominada “quijadas de la vida” que por lo regular se utiliza en accidentes viales y que en este caso fue para trozar una parte del barandal, logrando sacarlo sin daño alguno para el canino.
Los elementos se retiraron del lugar quedando sin novedad, exhortando a los propietarios a solucionar el tema de su barandal y cuidar la actividad de su cachorro para evitar este tipo de incidentes.
¿Qué hacer si tu perrito se atora en un barandal?
Que tu perrito se quede atorado en un barandal puede ser una situación angustiante tanto para ti como para tu mascota. Esto suele ocurrir cuando los espacios entre los barrotes son demasiado amplios o si tu perro es curioso y pequeño. Lo más importante en estos casos es mantener la calma y actuar de manera segura, evitando que el estrés de tu mascota aumente el riesgo de lesiones.
1. Mantén la calma y evalúa la situación
Lo primero que debes hacer es observar cómo está atrapado tu perrito. Evalúa si puede moverse, si respira con normalidad y si hay peligro de que se caiga desde cierta altura. Gritar o intentar sacar al perro rápidamente puede asustarlo y empeorar la situación. Habla con voz tranquila y acarícialo con cuidado para que no entre en pánico.
2. Evita tirar del perro bruscamente
Intentar jalar al perro con fuerza puede provocarle lesiones en patas, columna o cuello. En lugar de eso, busca formas de crear espacio entre los barrotes. Si el material lo permite, puedes intentar separar los barrotes suavemente o mover al perro en una posición que le permita liberarse sin lastimarse.
- Te recomendamos Viesca tendrá TRANVÍA para realizar recorridos turísticos Comunidad
3. Usa lubricantes o métodos suaves de ayuda
Si los barrotes son estrechos, puedes aplicar un poco de jabón, aceite o crema segura para mascotas alrededor del área donde está atrapado, lo que puede facilitar que el perro se deslice con suavidad. Esto debe hacerse con mucho cuidado para no irritar su piel o que el perro ingiera el producto.
4. Solicita ayuda si es necesario
Si no logras liberar al perrito de manera segura, llama a los bomberos, rescatistas de animales o a tu veterinario. Ellos tienen experiencia y herramientas para retirar a las mascotas sin causarles daño. Mientras esperas, sigue calmando al perro con caricias y palabras tranquilizadoras.
5. Prevención para el futuro
Una vez que tu perrito esté seguro, considera instalar protecciones en los barandales, como mallas o paneles adicionales, para evitar que vuelva a atorarse. Supervisar a tu mascota cuando esté cerca de barandales y balcones también es fundamental.
Recuerda que la seguridad de tu perro y la tuya propia es lo primero. Actuar con calma, cuidado y sentido común es la mejor manera de evitar lesiones y estrés innecesario para ambos.
GB
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-