Encuentran muerto a perrito dentro de iglesia evangélica en Frontera, Coahuila
Las imágenes en redes sociales indignarns a los usuarios quienes piden la intervención de la Fiscalía General del Estado de Coahuila.
Una escena de crueldad extrema ha desatado una ola de consternación e indignación en el municipio de Frontera, Coahuila. Ciudadanos reportaron el macabro hallazgo del cuerpo de un perro que fue encontrado sin vida, colgado de una soga, en el interior de una iglesia evangélica ubicada en pleno centro de la ciudad.
El incidente se registró en la esquina de las calles Juárez y Libertad, justo a un costado del antiguo Salón Mutualista, y ha puesto de nuevo bajo los reflectores la problemática del maltrato animal en la Región Centro del estado.
- Te recomendamos GRT asegura más de 2,300 dosis de cristal y detienen a 3 personas en Torreón Policía
Ciudadanos descubren cuerpo de perro asesinado
El cuerpo del can fue descubierto por transeúntes. Rápidamente, las imágenes de la escena, que mostraban al animal en aparente estado de ahorcamiento, fueron captadas y viralizadas en redes sociales, provocando un repudio masivo entre los Coahuilenses que exigen justicia.
Testigos que presenciaron el hecho, y que solicitaron mantener el anonimato por temor a posibles represalias, fueron quienes alertaron a las autoridades y a las agrupaciones de protección animal sobre el suceso.
Hasta el momento, la administración municipal no ha emitido ninguna declaración oficial respecto a este acto de crueldad.
Piden intervenciones de fiscalía tras muerte de perrito
Ante la gravedad del caso, organizaciones defensoras de los derechos de los animales han hecho un llamado directo a la Fiscalía General del Estado (FGE) para que inicie una investigación formal de oficio. El delito de maltrato animal está tipificado en el artículo 261 del Código Penal de Coahuila, el cual establece penas de prisión para quienes cometen estos actos.
Se espera la pronta intervención de la Dirección de Protección Animal o la autoridad correspondiente para asegurar el cuerpo del perro y realizar las diligencias periciales necesarias.
El objetivo es esclarecer la autoría del crimen, determinando si el animal fue asesinado por personas vinculadas al templo o si el cuerpo fue colocado en el lugar por terceros.
Este lamentable suceso se suma a otros casos de crueldad en la región, manteniendo a la comunidad atenta a las acciones que las autoridades emprendan para sancionar a los responsables y reforzar las medidas de vigilancia y prevención contra el maltrato animal en el municipio.
Este lamentable hecho se suma al caso indignante en Nuevo León, donde varios jóvenes obligaron a perrito a tomar alcohol.
- Te recomendamos SIMAS anuncia CORTES DE AGUA en Torreón por falla en una bomba; cuáles serán las colonias AFECTADAS y por cuánto tiempo Comunidad
Qué dice el artículo 261 del Código Penal de Coahuila
Este artículo establece la obligación de toda persona de respetar a los animales vivos vertebrados, no humanos, que no constituyan plaga. La ley persigue este delito de oficio (es decir, las autoridades pueden iniciar la investigación sin necesidad de una denuncia del afectado, aunque la denuncia ciudadana es vital).
1. Penas por Crueldad sin Muerte
La pena base se impone a quien realice actos de maltrato o crueldad contra cualquier especie animal, sin ocasionarle la muerte:
Pena de Prisión: De uno a tres años de prisión.
Multa: De cien a quinientos días multa.
Decomiso: Se ordena el decomiso de todos los animales que el responsable pudiera tener bajo su cuidado o resguardo.
2. Agravantes y Conductas Específicas de Crueldad (Inciso B)
El artículo especifica varias conductas que se consideran crueldad y conllevan las penas mencionadas. Algunas de las más relevantes incluyen:
Lesiones con Fines Perversos: Golpear a un animal por venganza, odio o diversión.
Mutilación Ilegal: Mutilar cualquier parte del cuerpo de un animal vivo, o intervenirlo quirúrgicamente sin anestesia (salvo fines de castración, marcación, higiene o piedad).
Tortura Laboral: Azuzar a un animal de trabajo con un instrumento que le provoque dolores o lesiones innecesarias.
Publicación de Actos: Las penas también se imponen si el agresor toma fotografías o videograba los actos de maltrato o crueldad para hacerlos públicos, o si son realizados en presencia de un menor de edad.
3. Agravante por Muerte del Animal
Las penas se aumentan hasta en una mitad (o incluso más, según la reforma más reciente) si el animal muere como consecuencia de los actos de crueldad de que fue objeto. Con las penas agravadas, la prisión máxima puede alcanzar hasta seis años o más, dependiendo de la interpretación de las últimas reformas.
4. Delitos de Violencia (Organización de Peleas)
El artículo también tipifica la violencia contra los animales, que se refiere principalmente a quien:
Organice, explote, financie, promueva o realice peleas de animales entre sí (o con ejemplares de otra especie).
La pena por la organización de peleas de animales puede ser de uno a tres años de prisión y de mil a dos mil días multa, además del decomiso.
En resumen, el caso del perro ahorcado en Frontera se perseguiría bajo el Artículo 261, con la agravante de que el animal falleció, lo que aumenta la pena de prisión aplicable.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-