Alberto Tejeda se deslinda de publicaciones ofensivas sobre asesinato de Carlos Manzo: "Recibí mensajes de muerte"
Alberto Tejeda denunció amenazas de muerte y usurpación de identidad tras un montaje con mensajes ofensivos sobre el asesinato del alcalde Carlos Manzo, y cerró sus redes sociales.
El ciudadano Alberto Tejeda emitió un comunicado urgente para deslindarse de un montaje en redes sociales que utilizó su imagen y nombre de usuariopara difundir mensajes ofensivos y viles respecto al asesinato del alcalde de Uruapan, Carlos Manzo. Tejeda denunció que, a raíz de estos hechos, ha sido víctima de amenazas de muerte.
El comunicante lamentó profundamente el "crimen artero" del alcalde Carlos Manzo, a la vez que expresó su confianza en que las autoridades esclarecerán el crimen. Sin embargo, tuvo que aclarar que las capturas de pantalla donde se le vincula a textos ofensivos "no fueron publicados o redactados por un servidor."
- Te recomendamos ¿Fin de la Verificación Vehicular en Jalisco? Ley Gobel busca sustituirla por afinación y está a la espera de votación final Comunidad
 
      ¿Por qué cerró sus redes sociales y qué denuncias presentará?
Alberto Tejeda calificó el acto de usar su imagen y nombre para elaborar el montaje como algo "vil, cobarde y bajo" ante la tragedia. Además, advirtió que la usurpación de identidad para tales fines constituye un delito grave, lo que lo llevó a tomar medidas drásticas para proteger su integridad.
El domingo 2 de noviembre, un día después del asesinato del edil, Tejeda comenzó a recibir mensajes amenazantes en todas sus redes sociales. Afirmó que los perfiles que inicialmente crearon las capturas de pantalla también han estado llamando abiertamente al linchamiento y al asesinato de su persona.
A la opinión pública. pic.twitter.com/uYxHBdGXZ3
— Alberto Tejeda (@AlbertoTejedaRT) November 3, 2025
Ante la ola de hostigamiento y amenazas, Tejeda tomó la decisión de cerrar sus plataformas sociales para detener la recepción de dichos mensajes, hasta poder emitir el presente comunicado con la asesoría legal correspondiente.
El comunicante anunció que, de ser necesario, interpondrá las denuncias correspondientes. Estas acciones legales irán dirigidas contra los perfiles y/o usuarios que iniciaron la usurpación de identidad.
¿Qué estrategia política señala Tejeda y qué pide a las autoridades?
En su comunicado, Alberto Tejeda insinuó que estos actos forman parte de una estrategia política más amplia. Él considera que se busca "manchar la imagen de personajes importantes del movimiento", algo que califica como una clara estrategia de opositores "que están demostrando que son capaces de todo como el linchamiento y asesinato".
Tejeda enfatizó que en dichas denuncias incluirá a quienes han publicado sus datos personales, violando sus derechos y exponiéndolo a los actos de violencia ya mencionados. Ante esto, los hace directamente responsables por su seguridad, integridad y vida, así como la de su familia.
- Te recomendamos Enfrentamiento armado entre policías y civiles armados deja un oficial fallecido en Jalisco Policía
 
      El denunciante solicitará a las autoridades las medidas cautelares y de seguridad que correspondan ante las amenazas recibidas. México es un país que goza de estado de derecho y justicia, reiteró, por lo que confía en el proceso legal.
El caso subraya el grave problema de la violencia digital y la difamación que pueden desencadenar amenazas físicas. Tejeda concluyó que quienes lo conocen saben de su integridad, valores y calidad como persona.
MQ
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
 -