user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 26ºC 23ºC Min. 36ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Domingo
      • 23º / 37º
      • Rain
      • Lunes
      • 23º / 37º
      • Rain
      • Martes
      • 24º / 37º
      • Rain
      • Miércoles
      • 24º / 37º
      • Rain
      • Jueves
      • 23º / 37º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 18 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este viernes 18 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Gobierno de Nuevo León niega alta cifra de adolescentes imputados por delitos

Aunque los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía ubican a Nuevo León en el primer lugar nacional, las autoridades defendieron el sistema de justicia estatal.

Sandra González Monterrey, Nuevo León /

Aunque estadísticas del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi) ubican a Nuevo León como el primer lugar nacional en número de adolescentes imputados por algún delito, César Daniel Ramírez Acevedo, comisario general de la Agencia de Administración Penitenciaria señaló la eficiencia del sistema de justicia estatal.

Actualmente, el Centro de Adaptación para Adolescentes Infractores alberga a 55 menores de los cuales 53 son hombres y dos mujeres, con la mitad en proceso judicial y la otra mitad con situación jurídica resuelta.

En 2023, el centro registró 61 ingresos y 45 egresos; en 2024, 68 ingresos y 63 egresos; y en lo que va de 2025, 69 ingresos y 48 egresos, mostrando cifras constantes sin incrementos alarmantes.

"Pudiera parecer que ha habido, este, un incremento considerable, pero realmente no es así. Sí hay una acción muy fuerte por parte de los diferentes aparatos de justicia aquí en aquí en el estado. Fiscalía, la Agencia Estatal de Investigaciones, Poder Judicial, están trabajando. Entonces, eso hace notar o tiene como consecuencia o como resultado pues asuntos que tienen que juzgarse y resolverse. Nuevo León tiene una característica muy particular que el aparato de impartición de justicia es muy activo a diferencia de otros estados, donde quizá no sea tanto o no le den tanta relevancia.
“Pero aquí la tendencia que tenemos en cuanto a la reducción de los de los delitos en el estado, desde los homicidios, robos y demás, las cifras que se han estado ventilando en diferentes medios", dijo.

Afirman que reincidencia delictiva de menores es casi nula en Nuevo León

La reincidencia es mínima, afirmó el funcionario. En 2024, solo un caso regresó al centro, y en 2025 no se han registrado reingresos.

"Tenemos que seguir trabajando con los programas sociales a favor de ellos, actividades deportivas, actividades culturales, recreativas y demás en la sociedad y evitar que estén expuestos a irse por otro rumbo, ¿no? O que otras personas se fijen en ellos. Este, creo que la sociedad de Nuevo León es muy, adopta muy bien a los grupos prioritarios o a los grupos que tienen mucha necesidad y los orienta", explicó.

Los delitos predominantes por los que los adolescentes son internados son contra la salud, robos, portación de armas y en menor medida, homicidios.

Las autoridades identificaron como principal factor de riesgo la falta de actividades productivas pues muchos adolescentes han abandonado la escuela y carecen de ocupaciones formales, lo que los hace vulnerables.

"Lo que hemos identificado aquí es una falta de orientación particularmente. Muchos de ellos dejan escuela, una característica particular de los de los adolescentes es que han dejado de estudiar y no tienen una actividad formal, no tienen algo a que se están dedicando su tiempo a algo productivo, vaya. Entonces, al momento que llegan aquí, se identifican esas necesidades o esas problemáticas y empezamos a orientarlos. Pero yo lo atribuyo si lo podemos poner así un título, a la falta de actividad productiva ya sea laboral o sea educativa a al exterior", agregó.
El Gobierno de Nuevo León negó que exista una alta cifra de adolescentes imputados por delitos, pese a que datos ubican al estado en primer lugar nacional.
César Daniel Ramírez Acevedo, comisario general de la Agencia de Administración Penitenciaria defendió el sistema de justicia. | Archivo

La ley establece que solo ingresan al centro adolescentes mayores de 15 años por delitos graves. Los menores de esta edad reciben otras medidas de supervisión con responsabilidades para padres o tutores mientras que del total de menores detenidos por algún delito e imputados, resuelven su situación jurídica con salidas alternas y tratamientos sociales.

Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels

cog 

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon