Arnoldo Téllez, director de Bienestar Emocional de la UANL, señaló que después de la pandemia del covid-19, se tuvo un alza exponencial de casos de salud mental.
Tras perder su empleo durante la pandemia y enfrentarse a su divorcio, Carlos tuvo que invertir papeles para quedarse con sus hijas, a quienes provee y atiende el 80% de su tiempo.
A algunos años de que la pandemia inició, las cosas han cambiando la realidad después de la enfermedad, así es cómo se ha vivido después en Nuevo León.
La titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Puebla decidió ser activista tras la pérdida de sus padres durante la pandemia de covid-19.