user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 29ºC 11ºC Min. 29ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 13º / 26º
      • Clouds
      • Viernes
      • 16º / 26º
      • Clouds
      • Sábado
      • 17º / 27º
      • Clouds
      • Domingo
      • 20º / 31º
      • Clouds
      • Lunes
      • 21º / 31º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 12 de noviembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este miércoles 12 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

¿Qué es NVIDIA? Historia y clave de la empresa de IA que llega a Nuevo León

No sólo son videojuegos, la empresa tuvo un punto de inflexión en la pandemia y ahora se expande a nivel global.

Monterrey, Nuevo León /

NVIDIA Corporation, fundada en 1993, es mucho más que una simple fabricante de chips y como fue anunciado por el gobernador Samuel García, llegará a Nuevo León. Si te preguntas qué hace la empresa o si sólo tienes una idea, aquí te explicamos más. 

La trasnacional es ahora el líder mundial indiscutible en hardware y software para la Inteligencia Artificial (IA), haciendo la transición de la industria de los videojuegos a potenciar las supercomputadoras más rápidas del planeta.

Del gaming a la supremacía en IA

NVIDIA fue cofundada por el taiwanés-estadounidense Jensen Huang (actual CEO), Chris Malachowsky y Curtis Priem. El nombre de la compañía se inspira en la palabra latina "invidia" (envidia).

Orígenes en el gaming (1990): La empresa irrumpió en el mercado con sus Unidades de Procesamiento Gráfico (GPU).

Estos chips, diseñados para renderizar gráficos complejos, imágenes y animaciones, eran esenciales para los videojuegos de alta exigencia, una función que durante mucho tiempo fue su principal negocio.

Salto a la computación: Pronto, la compañía descubrió que la arquitectura de sus GPUs, que permite el procesamiento paralelo de miles de tareas a la vez, era ideal para cargas de trabajo mucho más demandantes que los gráficos, como la computación de alto rendimiento (HPC).

Era de la Inteligencia Artificial: El verdadero cambio llegó cuando investigadores y gigantes tecnológicos (como Google y Microsoft) descubrieron que las GPUs de NVIDIA eran perfectas para entrenar redes neuronales y modelos de aprendizaje profundo (Deep Learning).

La capacidad de sus chips para realizar los cálculos matemáticos complejos de la IA de forma masivamente paralela las convirtió en el motor esencial de la revolución de la Inteligencia Artificial que vivimos hoy.

¿A qué se dedica y qué hace NVIDIA?

NVIDIA opera principalmente como una empresa de diseño de chips, lo que significa que diseña sus productos, pero la fabricación es subcontratada a socios (como Foxconn y TSMC).

Sus actividades se centran en tres grandes pilares:

  • Plataformas de Data Center y HPC: Es su división más lucrativa. Provee las GPUs avanzadas (como las series H100 y A100) y sistemas completos (NVIDIA DGX) que actúan como los "cerebros" para la supercomputación, centros de datos y, crucialmente, la Inteligencia Artificial generativa (modelos como GPT-4).
  • Gaming (GeForce): Continúa siendo líder en el mercado de tarjetas gráficas para consumidores (GeForce RTX), impulsando la experiencia de juego con tecnologías como el "Ray Tracing" en tiempo real.
  • Soluciones empresariales y plataformas: Desarrolla software y soluciones de IA para diversas industrias, incluyendo la conducción autónoma (NVIDIA DRIVE), robótica, "cloud computing" y el desarrollo de gemelos digitales (Metaverso industrial a través de su plataforma Omniverse).

Boom durante la pandemia

Durante la pandemia de COVID-19, la tecnología de NVIDIA jugó un papel crucial con el acceso gratuito a su tecnología y software a investigadores de todo el mundo.

Sus GPUs aceleraron hasta 50 veces el análisis de datos genéticos, ayudando a secuenciar el coronavirus y a acelerar el descubrimiento de fármacos y vacunas.

Asimismo, la pandemia impulsó la digitalización, el trabajo remoto, el cloud gaming y la necesidad de centros de datos más avanzados.

Esto, sumado al 'boom' de las criptomonedas y la consolidación de la IA, generó una demanda masiva y sostenida de sus GPUs, catapultando su valor de mercado a cifras históricas.

Samuel García presumió llegada de empresa en Informe de Gobierno 

El interés de NVIDIA por México es parte de su estrategia de posicionar al país como un "hub regional de Inteligencia Artificial" en Latinoamérica.

Esta expectativa se elevó a nivel de anuncio oficial cuando el gobernador de Nuevo León, Samuel García, hizo una mención de megainversión en su Cuarto Informe de Gobierno:

"Este miércoles viene a Nuevo León la empresa más importante del mundo a poner su fábrica", declaró el mandatario estatal. 

rcm

Roberto Carson
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS