Jalisco ya tiene un proyecto para habilitar un paradero seguro en el aeropuerto de Guadalajara y una nueva línea de transporte público arrancará en mayo de 2026.
Pablo Lemus subrayó que la regulación no es solo una cuestión de servicio, sino también de seguridad; ofreciendo más alternativas para los visitantes a eventos como el Mundial de 2026.
Mientras el panorama legal se resuelve y las empresas de aplicación siguen sin obtener el aval formal de la SICT, suponiendo un riesgo considerable para los prestadores de servicios como Uber.
La SICT ya trabaja en los proyectos ejecutivos para la reconstrucción de los puentes dañados por las recientes lluvias en Hidalgo, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí y Veracruz.
Aunque algunos caminos ya han sido restaurados, tres municipios siguen incomunicados a causa de los daños: Pahuatlán, Tlacuilotepec y Tlaxco, colindantes con el estado de Hidalgo.
Los dispositivos de videovigilancia serán colocados a lo largo del camino desde Tlahuapan, en los límites territoriales con el Estado de México, hasta Esperanza, en la salida a Veracruz.
El secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes, Jesús Esteva señaló que el proyecto del Presupuesto de Egresos de la Federación contempla el tren de pavimentación.
El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza dijo que han instalado mesas de trabajo con la Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes sobre el proyecto.
La presidenta también indicó que cualquier proyecto de infraestructura vial, como el de la Av. López Mateos, debe ir de la mano con el desarrollo del transporte público.