user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 14ºC 4ºC Min. 22ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 10º / 21º
      • Clear
      • Sábado
      • 11º / 22º
      • Clear
      • Domingo
      • 12º / 21º
      • Clear
      • Lunes
      • 10º / 19º
      • Clear
      • Martes
      • 7º / 18º
      • Clear
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 30 de octubre de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este jueves 30 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

SICT aclara que Uber y taxis por aplicación siguen sin poder operar en aeropuertos

La suspensión sólo tiene el propósito de asegurar que los operativos de la Guardia Nacional se realicen en estricto apego a la normatividad.

Ciudad de México /

La Secretaría de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes (SICT), a través de la Dirección General de Autotransporte Federal (DGAF), informó que los servicios de transporte de pasajeros ofrecidos por empresas de aplicación, como Uber, no cuentan con la autorización expedida por la Secretaría para operar en los servicios de y hacia los aeropuertos del país.

Esta falta de permisos se mantiene a pesar de recientes movimientos legales que han permitido a dichas plataformas continuar operando en las terminales aéreas.


Uber, sin autorización para prestar servicios en aeropuertos

La SICT ha señalado que la empresa Uber promovió un juicio de amparo tras los operativos de revisión realizados por la Guardia Nacional en los aeropuertos del país, los cuales se efectuaron debido a la carencia de la autorización respectiva para prestar servicios de transportación.

En respuesta a este amparo, el Juzgado Décimo Tercero en Materia Administrativa de la Ciudad de México otorgó una suspensión a la empresa.

Esta medida legal ha sido interpretada por la plataforma como una victoria legal que impide las detenciones de sus conductores por parte de la Guardia Nacional.

Sin embargo, la autoridad federal subraya enfáticamente que la suspensión obtenida por Uber no implica una autorización para la prestación de estos servicios.


La suspensión sólo tiene el propósito de asegurar que los operativos de la Guardia Nacional se realicen en estricto apego a la normatividad establecida en la Ley de Caminos Puentes de Autotransporte Federal y el Reglamento aplicable, evitando que las acciones sean arbitrarias o discriminatorias.

Esta medida provisional, conocida como suspensión definitiva, aplica a quienes estén realizando un viaje con Uber en cualquier aeropuerto del país, permitiendo a los conductores llevar y recoger usuarios mientras se resuelve el juicio de amparo principal. El fallo impacta a más de 70 aeropuertos en México

Comunicado SICT sobre que Uber no puede operar en aeropuertos
SICT informó que los pasajeros pueden hacer uso de los taxis autorizados para operar en el aeropuerto | X @SICTmx

Uber ha celebrado esta decisión, señalando que confía en que la suspensión siente un precedente positivo y se asiente en una resolución final favorable.

La compañía ha aprovechado la coyuntura para exhortar al Congreso de la Unión a legislar sobre el tema, argumentando que una regulación moderna y clara fortalecería el ecosistema turístico nacional e internacional.

Mientras el panorama legal se define y las empresas de aplicación siguen sin el aval formal de la SICT, se informa a los usuarios que pueden seguir utilizando los servicios que sí están autorizados en los aeropuertos, tales como los taxis autorizados, servicios turísticos y autobuses hacia puntos específicos.

Sigue a Telediario CdMx en WhatsApp Channels


ZNR

Zac Nicté Ramos
  • Zac Nicté Ramos
  • zac.ramos@multimedios.com
  • Editora web en Telediario CdMx. Licenciada en Ciencias de la Comunicación por la FCPyS de la UNAM. Narradora de historias, datos curiosos y el acontecer de la Ciudad de México
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS