El gobernador Mauricio Kuri informó que, tras las intensas precipitaciones, más de 100 comunidades quedaron incomunicadas, aunque el número se ha reducido a unas 30 gracias a los trabajos de auxilio.
Las intensas precipitaciones no solo cobraron vidas, sino que dejaron al descubierto la vulnerabilidad de comunidades que ya habían solicitado su reubicación ante el inminente riesgo de derrumbes.
Para atender la emergencia, se han desplegado el Plan DN-III y el Plan Marina, asegurando apoyo a las comunidades afectadas y mitigando riesgos ante nuevas lluvias.
Comunidades aisladas, docentes atrapados y protestas estudiantiles revelan la magnitud de una tragedia que ha dejado más de 300 mil veracruzanos con afectaciones graves.
La Coordinación Nacional de Protección Civil informó que son 37 municipios los afectados por las lluvias e inundaciones en la Sierra Norte de Puebla desde el 9 de octubre.
La bebé nació en un hospital de La Ceiba que se inundó por las lluvias en la Sierra Norte. Sin embargo, presentó complicaciones respiratorias y fue trasladada de emergencia.