Lluvias extremas en Vietnam provocan 90 muertes y casas inundadas
El Ministerio del Medio Ambiente de Vietnam reportó que 90 personas han muerto y 12 permanecen desaparecidas.
El saldo de muertes por las inundaciones en Vietnam aumentó a 90, con 12 personas aún desaparecidas, informó el domingo el Ministerio del Medio Ambiente, tras varios días de lluvias intensas y graduales.
Más de 60 de los fallecidos desde el 16 de noviembre se registraron en la montañosa provincia central de Dak Lak, donde decenas de hogares quedaron inundados, señaló el ministerio en un comunicado.
- Te recomendamos Padre e hijo mueren tras recibir más de 100 picaduras de avispas; estaban en un campamento Internacional
El centro-sur de Vietnam ha sido azotado por intensas lluvias desde finales de octubre.
Varias localidades permanecían aisladas el domingo debido a las inundaciones o desbordamientos abruptos.
En el mercado de la ciudad costera de Tuy Hoa, en la provincia central de Phu Yen, la crecida del domingo ya se había retirado, pero algunos sombreros, bolsos y zapatos que vende Vo Huu Du, de 40 años, aún estaban empapados o cubiertos de barro.
"Mis productos parecen un enorme desastre empapado", declaró.
Antes, bastaba con colocar el tenderete a cinco centímetros del suelo para protegerlos de las inundaciones, pero ahora ya no es así. "Hoy, el agua alcanzó más de un metro de altura" y "todos los vendedores" se vieron afectados, "no solo yo", constató.
Tras inundaciones, población se queda sin electricidad
Más de 129 mil 000 casas y negocios permanecen sin electricidad, luego de que más de un millón de usuarios quedara sin energía la semana pasada.
El Ministerio del Medio Ambiente calculó el domingo pérdidas económicas por valor de 343 millones de dólares debido a las inundaciones y desbordamientos en cinco provincias.
Más de 80 mil 000 hectáreas de arrozales y otros cultivos resultaron dañadas, mientras que más de 3,2 millones de aves de corral y cabezas de ganado murieron o fueron arrastradas por las inundaciones.
El país del sudeste asiático es propenso a lluvias intensas entre junio y septiembre, fenómenos que, según los científicos, se han visto agravados por el cambio climático provocado por la actividad humana.
Las inundaciones son comunes en Vietnam, especialmente en las regiones del centro y sur del país.
Vietnam está ubicado en el sudeste asiático, una zona propensa a lluvias intensas durante la temporada de monzones, que va aproximadamente de junio a septiembre.
Durante estos meses, los ríos y arroyos de las regiones montañosas y costeras suelen desbordarse, causando daños a viviendas, infraestructura y cultivos.
Las fuertes lluvias y los tifones que ocasionalmente golpean la región agravan la situación, generando crecidas súbitas y deslizamientos de tierra.
Además, los científicos señalan que el cambio climático ha intensificado la frecuencia y la magnitud de estos fenómenos.
El aumento de las precipitaciones extremas y el nivel del mar incrementan el riesgo de inundaciones en áreas urbanas y rurales.
- Te recomendamos Deslave sepulta autobús dejando 6 muertos y 19 heridos; estuvieron atrapados por horas Internacional
Por esta razón, las autoridades vietnamitas han desarrollado sistemas de alerta y protocolos de evacuación, aunque aún persisten desafíos en la protección de comunidades vulnerables y en la recuperación de los daños ocasionados por estos eventos.
Sigue a Telediario Laguna en WhatsApp Channels
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-