La presidenta mexicana rechazó todo acto que pueda censurar o coartar la libertad de expresión luego de la debatida ‘Ley de Ciberseguridad’ aprobada por el Congreso de Puebla.
Tras difusión de imágenes de un par de jóvenes vestidas de quinceañera en el Congreso de Jalisco, Marta Arizmendi y Claudia Murguía contrapusieron versiones.
El código alfanumérico será emitido por el Gobierno Estatal, mientras que menores de 12 años no podrán viajar en motocicletas, según indica la reforma para el uso de estos vehículos en Puebla.
Tras concluir una mesa de trabajo con representantes de diversas comunidades indígenas, la diputada Grecia Benavides, destacó que Monterrey alberga a 14 mil 526 personas indígenas.
Con 35 votos a favor, el Congreso de Puebla aprobó este miércoles una polémica Ley de Ciberseguridad que busca evitar y catigar el acoso en redes sociales.
El Congreso local ya recibió un documento con la firma de varios habitantes para que San Francisco Totimehuacán sea municipio, sin embargo, faltan una serie de estudios para determinar la viabilidad.
La denominada Ley de Ciberasedio busca castigar delitos como el espionaje digital, usurpación de identidad y cualquier tipo de vejación a través de un espacio digital.
En sus redes sociales el ahora ex coordinador emecista declaró irse "tranquilo" porque se recuperó el diálogo entre el Congreso y el ejecutivo estatal.