El programa “Placatón por la No Discriminación” consiste en instalar placas que declaran el compromiso de los negocios con el respeto, la inclusión y los derechos humanos.
Agresiones verbales y físicas, así como la discriminación son las muestras más repetidas de agresión contra la comunidad homosexual en los últimos 36 meses.
Desde 2011, la vida de Alex y Pepe cambió con la llegada de Ale, quien los convertiría en una familia que con amor han luchado contra la discriminación.
Jalisco ocupa el segundo lugar a nivel nacional en reportes de violencia y discriminación por odio, de allí la importacia de crear conciencia sobre la diversidad.
Esta medida busca prevenir actos de discriminación o prejuicios en trámites administrativos, acceso a oportunidades laborales y el ejercicio de otros derechos.
De acuerdo con la última Encuesta Nacional Sobre Discriminación, en 2022, 30.6 por ciento de la población de 18 años y más en Puebla, ha sido víctima de discriminación.
La madre de una pequeña que tiene autismo, demandó al CAM #29 y a la directora de este centro educativo especial, pues asegura que su hija ha sufrido discriminación por sus restricciones y actos.