Los padres señalaron que la maestra no debería regresar hasta que la investigación haya finalizado, pues ésta había sido acusada de presunta discriminación.
La marcha de 1963 congregó a más de 250 mil personas en la capital del país para presionar por el fin de la discriminación por motivos de raza, color, religión, sexo u origen nacional.
El secretario de Inclusión y Desarrollo Social, Javier Díaz, detalló que esta actividad no se realiza con motivo de una competencia, sino para convivir y promover la no discriminación.