user-icon user-icon
  • Clima
    • Durango 14ºC 14ºC Min. 21ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 16º / 24º
      • Rain
      • Domingo
      • 17º / 27º
      • Rain
      • Lunes
      • 17º / 24º
      • Rain
      • Martes
      • 16º / 26º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 03 de julio de 2025.
    • Fanny Ramírez nos da el pronóstico del tiempo en Laguna para este jueves 03 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Denuncian discriminación escolar contra niña con TDA y epilepsia en primaria de Torreón

La situación se agravó la semana pasada, cuando Génesis regresó a casa con el uniforme sucio, el pie hinchado y lesiones visibles.

Torreón. /

Los padres de Génesis, una niña de seis años que cursa el primer grado en la Escuela Primaria Pablo L. Sidar, denunciaron públicamente actos de discriminación y negligencia por parte del personal docente del plantel, al señalar que su hija ha sido sistemáticamente excluida y expuesta a situaciones de riesgo debido a que padece Trastorno por Déficit de Atención (TDA) y epilepsia.

De acuerdo con Azucena Estrada y José Ignacio Lazcano, padres de la menor, la docente a cargo del grupo ha optado por sacarla del aula constantemente, enviándola a la dirección escolar como única respuesta ante las crisis emocionales que presenta la niña, en lugar de aplicar estrategias pedagógicas acordes a su condición neurodivergente.

Génesis regreso a casa con huellas de violencia 

La situación se agravó la semana pasada, cuando Génesis regresó a casa con el uniforme sucio, el pie hinchado y lesiones visibles, sin que ninguna autoridad escolar notificara a la familia sobre lo ocurrido. “Fue hasta que llegué del trabajo y me dispuse a bañarla que noté el golpe. Nadie nos dijo nada”, relató la madre.

Según los testimonios, la niña ha sido objeto de violencia física por parte de tres compañeros de clase, quienes le arrojaron ladrillos y la golpearon con ramas. Esta situación, aseguran, se ha generado a raíz del rechazo institucional que vive la menor, pues al ser expulsada repetidamente del salón y puesta en evidencia, se ha propiciado un ambiente hostil y de bullying entre los alumnos.

“La maestra le exige tareas a contratiempo, lo que detona en crisis emocionales que no sabe manejar. En lugar de contenerla o buscar apoyo, la saca llorando del aula. Eso ha generado que sus compañeros la rechacen y ahora incluso la agredan físicamente”, denunció la pareja.

Pese a que desde el inicio del ciclo escolar los padres informaron a la dirección sobre el diagnóstico médico de su hija y entregaron las recomendaciones clínicas necesarias para actuar ante cualquier episodio convulsivo, el plantel no ha seguido los protocolos establecidos, lo que representa un riesgo directo para la salud e integridad de Génesis.

Al solicitar explicaciones y sanciones para los responsables, la respuesta de la escuela fue, según relatan, asignar clases a distancia a la menor, una decisión que interpretan como una forma de exclusión institucional. “No la quieren en el aula. Nos dijeron que mejor le pusiéramos clases virtuales, lo cual no es viable y va en contra del derecho de nuestra hija a una educación inclusiva”, señalaron.

Directora de escuela se niega a dar declaraciones

Intentando obtener una postura oficial, se buscó a la directora del plantel, María de Jesús García, quien se negó a dar declaraciones y remitió la responsabilidad a la Coordinadora de Servicios Educativos en la Región Laguna, Flor Rentería, quien hasta el momento no ha emitido postura.

Los padres subrayan que no desean cambiar a su hija de escuela, ya que el plantel se ubica cerca del hogar de los abuelos, quienes pueden intervenir rápidamente en caso de que la menor sufra una crisis convulsiva. Por ello, exigen a las autoridades educativas garantizar condiciones dignas, seguras e inclusivas para la niña.

La familia ha solicitado la intervención urgente de la Secretaría de Educación de Coahuila, así como del área de Atención a la Diversidad, para que el caso sea atendido con perspectiva de derechos de infancia y educación inclusiva.

EC

Telediario Laguna
  • Telediario Laguna
  • Telediario Laguna informa desde una de las zonas más activas del norte del país. Con un periodismo cercano a la gente, su enfoque está en los temas comunitarios, la industria y el acontecer cotidiano de la región lagunera.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon