Te explicamos cómo dar de baja tus placas en Torreón y así evitar problemas
El trámite de baja de placas en Torreón tiene un costo total de 26 pesos, desglosado en 16 pesos por derechos estatales y 10 pesos adicionales por concepto de “Fomento al Deporte”.
En 2025, dar de baja las placas vehiculares en Torreón, Coahuila, es un trámite sencillo y económico, pero que requiere cumplir con ciertos requisitos y documentos. A continuación, te presentamos todo lo que necesitas saber para realizarlo correctamente.
El trámite de baja de placas en Torreón tiene un costo total de 26 pesos, desglosado en 16 pesos por derechos estatales y 10 pesos adicionales por concepto de “Fomento al Deporte”.
- Te recomendamos Alfredo Escalona, secretario del ayuntamiento de Cuautla, es atacado a balazos; se encuentra grave Comunidad

Aunque algunos portales señalan un costo de 13 pesos, el sitio oficial del Gobierno del Estado de Coahuila confirma la tarifa completa de 26 pesos.
Modalidades de baja
La baja de placas puede realizarse bajo distintas modalidades, según el caso del propietario:
• Baja definitiva: Para retirar el vehículo del padrón estatal. Se debe estar al corriente con los pagos, entregar las placas (si se tienen), presentar una carta-solicitud firmada y, en su caso, acta de defunción.
• Baja administrativa: Aplicable en casos de robo, siniestro (chatarra) o documentación apócrifa.
o Robo: Se requiere denuncia oficial y carta-solicitud.
o Chatarra: Se deben entregar cinco fotografías del vehículo (serie, frente, atrás y laterales), además de la carta-solicitud.
o Documentación falsa: Presentar un escrito libre y entregar los documentos involucrados.
- Te recomendamos La Ola retira 15 toneladas de basura en alcantarillas tras lluvias en Torreón Comunidad

• Baja automática: Cuando el vehículo cambia de propietario o se registra en otro estado, la baja se procesa automáticamente en el padrón estatal.
Documentación necesaria
Para realizar el trámite, es indispensable presentar:
• Identificación oficial vigente (INE, pasaporte, licencia estatal, cédula profesional o cartilla militar).
• En el caso de extranjeros: tarjeta de residente, pasaporte o credencial del INM.
• Número de placa, tarjeta de circulación y, si se cuenta con ellas, las placas físicas. Si fueron extraviadas, se debe presentar una denuncia ante el Ministerio Público.
• Carta-solicitud firmada.
• En los casos correspondientes, se deberá presentar también acta de defunción, fotografías del vehículo o denuncia de robo.
Si el trámite lo realiza un tercero, se debe presentar una carta poder (simple o notariada, según sea el caso), así como las identificaciones del representante y del titular del vehículo.
Dónde realizar el trámite para dar de baja placas
El proceso puede llevarse a cabo de forma presencial en cualquier Administración Local de Recaudación o en módulos de la Administración Fiscal General del Estado, en horario de lunes a viernes de 9:00 a 16:00 horas. En Torreón, también se encuentra disponible un módulo en el Centro de Convenciones.
Asimismo, se puede iniciar el trámite en línea a través del portal Pagafácil o en el sitio “Trámites Coahuila”, donde es posible agendar cita, pagar derechos y consultar requisitos.
Pasos a seguir
1. Reunir los documentos según el tipo de baja.
2. Agendar cita en línea o acudir directamente.
3. Realizar el pago de derechos.
4. Presentar los documentos en ventanilla.
5. Recibir la constancia de baja al momento.
Consejos y beneficios
Realizar este trámite evita futuras multas por circular con placas inactivas o por no reportar baja en tiempo. También garantiza la salida del vehículo del padrón estatal, lo cual es fundamental en casos de pérdida total, robo o desuso prolongado.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-