Son más de mil trabajadores los que planeaba despedir Volkswagen en un inicio; sin embargo, el líder sindical Hugo Tlalpan aseguró que se negocia para retener, incluso, todos los puestos.
Los paros productivos se realizarán de manera parcial tanto en Audi como en Volkswagen; en esta última se podría extender hasta el próximo lunes 20 de octubre, según indicó el Sitiavw.
La Cámara Industrial califica el potencial recorte laboral como "demasiado doloroso" para la economía regional, destacando que la armadora es una de las que mejores salarios paga
Debido al panorama "complicado" que vive la planta armadora a nivel global, la última revisión salarial en Puebla logró un aumento de un dígito, condicionado al despido de cientos de obreros.
Volkswagen de México fue la armadora con la contracción más significativa entre las armadoras que reportan números negativos en el país, mientras que Audi mostró una recuperación en agosto.
El estallido ocurrió en una de sus naves dedicada al área de hojalatería, activando la alarma que obligó a la evacuación de decenas de obreros que se encontraban en el sitio.
El grupo SESÉ, proveedora de logística en Volkswagen, acusa a la Federación Revolucionaria Obrero Campesina por no transparentar los recursos y amagan con crear su propio gremio.
El Sitiavw explicó las limitaciones que existieron durante la negociación 2025, donde influyeron la baja producción, los aranceles de EU y el riesgo de bajas laborales dentro de la planta en Puebla.
Tras intensas negociaciones, Volkswagen y el sindicato automotriz sellaron un incremento salarial superior a la inflación, que beneficia a más de 7 mil empleados.