user-icon user-icon
  • Clima
    • Ciudad de México 21ºC 14ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 12º / 23º
      • Rain
      • Jueves
      • 14º / 22º
      • Rain
      • Viernes
      • 14º / 20º
      • Rain
      • Sábado
      • 14º / 20º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 20º
      • Rain
    • Pronóstico en video Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 19 de agosto de 2025.
    • Nelson Valdez nos da el pronóstico del tiempo en CdMx para este martes 19 de agosto de 2025.
      • Video
      • media-content

Así sería el impactante momento en el que la Torre Latino se cayera por un temblor, según la IA; revisa las imágenes aquí | FOTOS

La Torre Latinoamericana es uno de los rascacielos más emblemáticos de la Ciudad de México. Se encuentra en el Centro Histórico, en la esquina de Eje Central Lázaro Cárdenas y la calle Francisco I. Madero.

Telediario IA CdMx /

La Torre Latinoamericana debe su nombre a la compañía de seguros que la construyó y la ha poseído por mucho tiempo: "La Latinoamericana, Compañía de Seguros, S.A.".

La compañía quiso construir su sede principal en un edificio moderno que reflejara su solidez y prestigio. Así, la torre no solo se convirtió en un símbolo de la ingeniería, sino que también llevó consigo el nombre de la empresa que la hizo posible.

​¿Cómo se vería la Torre Latino si se cayera por un temblor?

La Torre Latinoamericana fue construida entre 1948 y 1956 y, en su momento, fue el edificio más alto de la ciudad. Es famosa por su diseño innovador que le permitió resistir el gran terremoto de 1985 sin sufrir daños estructurales, lo que la convirtió en un símbolo de la ingeniería mexicana.

La Torre Latino fue el edificio más alto de la ciudad. Su ubicación la convierte en un ícono que representa la mezcla de historia y modernidad de la capital.
La Torre Latinoamericana mide 182 metros de altura, incluyendo la antena de televisión que se encuentra en su cima. (ChatGPT)

En la parte superior, cuenta con un famoso mirador que ofrece una vista de 360 grados de toda la Ciudad de México. Es una de las principales atracciones turísticas para apreciar la inmensidad de la capital.
También puedes encontrar el restaurante Miralto en donde podrás disfrutar de platillos de la cocina típica mexicana, así como filetes, hamburguesas o pastas.

Además, en su interior, alberga un museo que cuenta la historia del edificio, la del Centro Histórico y la de la ciudad.

La Torre Latino fue el edificio más alto de la ciudad. Su ubicación la convierte en un ícono que representa la mezcla de historia y modernidad de la capital.
La Torre Latinoamericana tiene un total de 44 pisos y, en su momento, fue el rascacielos más alto de la Ciudad de México. (ChatGPT)

​La Torre Latino es famosa por ser una de las primeras construcciones grandes en el mundo que se erigió con éxito en una zona de alto riesgo sísmico. Su innovador sistema de cimentación con pilotes profundos le permitió resistir los terremotos de 1957 y, especialmente, el devastador terremoto de 1985, sufriendo solo daños menores.

​El terremoto que sacudió la Ciudad de México el 19 de septiembre de 1985 tuvo una magnitud de 8.1 en la escala de Richter. Su epicentro se localizó en las costas de Michoacán, y el movimiento fue percibido en el centro, sur y occidente del país.

Probablemente un temblor mayor a 8.1 podría provocar que la Torre Latino se cayera, sin embargo, lo que realmente afecta a un edificio es la intensidad del movimiento en su ubicación.

La Torre Latino fue el edificio más alto de la ciudad. Su ubicación la convierte en un ícono que representa la mezcla de historia y modernidad de la capital.
Diariamente se registran decenas de sismos en todo el territorio mexicano, la gran mayoría de ellos son de baja magnitud e imperceptibles. (ChatGPT)

​Esta intensidad depende de:

  • Distancia del epicentro: Un sismo con un epicentro lejano puede ser menos dañino que uno más cercano, incluso si tiene la misma magnitud.
  • Tipo de suelo: La Ciudad de México está construida sobre un antiguo lecho lacustre que amplifica las ondas sísmicas, lo que aumenta la intensidad del movimiento. La Torre Latinoamericana fue diseñada precisamente para contrarrestar este efecto.
  • Frecuencia y duración: El tiempo que dura el movimiento y el tipo de ondas (su frecuencia) son cruciales. Un sismo de larga duración puede ser más devastador que uno de la misma magnitud, pero más corto.
La Torre Latino fue el edificio más alto de la ciudad. Su ubicación la convierte en un ícono que representa la mezcla de historia y modernidad de la capital.
En el temblor de 1985 la Torre Latino sufrió daños como la rotura de ventanas y la caída de algunos plafones, pero su estructura resistió. (ChatGPT)

¿Cuál es el edificio más alto de CdMx actualmente?

​Actualmente, el edificio más alto de la Ciudad de México es la Torre Mítikah.

Tiene una altura de 267 metros y 68 pisos. Este rascacielos forma parte de un complejo de usos mixtos que incluye oficinas, departamentos y un centro comercial en la alcaldía Benito Juárez.
La Torre Mítikah, al ser una de las construcciones más recientes en la ciudad, fue diseñada y construida siguiendo las normas de construcción más estrictas y actualizadas (especialmente después del sismo de 2017).

YC





  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon