Canal 6
user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 24ºC 24ºC Min. 35ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 24º / 28º
      • Rain
      • Domingo
      • 23º / 30º
      • Rain
      • Lunes
      • 22º / 32º
      • Rain
      • Martes
      • 22º / 34º
      • Rain
      • Miércoles
      • 23º / 34º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 03 de julio de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 03 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Martes 13: Por qué es considerado un día de "mala suerte" en México

No solo en México, sino también distintos países del mundo tienen la costumbre de pensar que se trata de una fecha de malos augurios.

Editorial Telediario Nacional /

En México se tiene la creencia de que cuando el calendario marca 'martes 13' será un día lleno de mala suerte y malos augurios que afectarán nuestra vida. 

La cosmovisión que tenemos en relación es tan grande que inclusive existen diversas señales que enmarcan la "mala suerte", como un gato negro, un espejo roto, pasar por debajo de una escalera o tirar sal

Una duda que ha surgido es en relación al origen de este día, el cual puede llegar a tener diversos significados. Cabe señalar que en México inclusive existe un refrán popular que dice: En Martes, “no te cases ni te embarques”.

Se cuenta que el origen del martes 13 tendría que ver con el episodio bíblico de la “Última cena”, en la que Judas, el traidor, era considerado como el apóstol 13. Respecto a la vinculación con el día de la semana estaría saliendo Marte, el dios romano de la guerra y símbolo de la destrucción.

Otra de las referencias que, según se cree, podría estar relacionada con esta creencia es el capítulo 13 del Apocalipsis, en el que se habla de la “bestia de siete cabezas”.

Otro dato histórico relevante para tratar de entender este día es la famosa Caída del Imperio Romano, el cual fue derrotado un martes 13 de 1453.

Por eso muchos aviones no tienen fila 13, ciertos edificios pasan del piso 12 al 14, y existe la palabra ‘triscaidecafobia’, que designa el miedo patológico al número 13.

TE RECOMENDAMOS: Joven demanda a sus padres; lo hicieron nacer sin su consentimiento

Entre los países que comparten creencia se encuentra Cuba, Uruguay, Paraguay, Argentina, Chile, Perú, Venezuela, Colombia y Ecuador.

El 13 de octubre de 1307, viernes, el rey Felipe IV de Francia ordenó la detención de los caballeros Templarios. Estos fueron torturados por la Inquisición, acusados de herejía, sodomía y de haber escupido sobre la cruz. Por eso se relaciona el viernes 13 con sucesos trágicos.

En el Kabbalah judío también se habla de 13 espíritus malignos, y en la mitología nórdica, Loki, el dios del mal, es el decimotercero invitado a una cena de dioses. En el tarot, la carta que se asocia a la muerte lleva el número 13. Para los egipcios, la fase 13 en el ciclo de la vida era la muerte.

Para el poeta, escritor y periodista español Marcos Rafael Blanco Belmonte, el origen de la leyenda se remonta al martes 13 de junio de 1276, cuando la población de Játiva (actual Valencia) fue tomada por los musulmanes, mientras que en la tradición griega se dice que fue un martes cuando nació Tifón, un monstruo alado que podía alcanzar las estrellas.

La fecha funesta del viernes 13 se reforzó en la cultura popular gracias a la película de terror Friday the 13th, estrenada en 1980, que narraba la historia de un grupo de adolescentes que morían a manos de un asesino desconocido, Jason.

Sin embargo, y a pesar de todas estas posibles explicaciones, lo cierto es que las connotaciones negativas que se le otorgan al martes 13 no tienen fundamentos científicos. No obstante, lo que sabemos es que el día martes y el número 13 estuvieron y están asociados a la desgracia, por lo que, en la mayoría de los países latinoamericanos, la fecha es sinónimo de que algo malo puede pasar.

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS