user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 43ºC 23ºC Min. 43ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Martes
      • 23º / 36º
      • Clear
      • Miércoles
      • 23º / 33º
      • Clear
      • Jueves
      • 22º / 33º
      • Clear
      • Viernes
      • 23º / 33º
      • Clear
      • Sábado
      • 23º / 34º
      • Clear
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 19 de mayo de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este lunes 19 de mayo de 2025.
      • Video
      • media-content

Inician trabajos de reubicación de estructura ‘La Alianza’ en San Pedro; buscan mejorar vialidad

La obra tendrá un costo de 9.4 millones de pesos, según informó la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas de San Pedro.

Marcela Cuevas y Gabriela Garza San Pedro Garza García, Nuevo León /

Los primeros trabajos de reubicación de la estructura 'La Alianza', mejor conocida como 'Los Tubos', ubicada sobre la avenida Gómez Morín, en el municipio de San Pedro Garza García , iniciaron este lunes 19 de mayo.

El proyecto contempla mover la estructura de 15 toneladas unos 54 metros hacia el suroriente, con el objetivo de liberar la vialidad y avanzar en el rediseño urbano del sector.

La obra tendrá un costo de 9.4 millones de pesos, según informó la Secretaría de Infraestructura y Obras Públicas municipal.

La primera etapa de los trabajos consiste en el desmantelamiento y restauración de la estructura.

¿En qué horario se realizarán los trabajos de reubicación de la estructura ‘La Alianza’?

Estas labores se realizarán de 11 de la noche a 5 de la mañana para evitar afectaciones al tráfico.


Durante el día, se llevarán a cabo trabajos complementarios para la colocación de la nueva cimentación.

Esto incluye la instalación de siete pilotes de 80 centímetros de diámetro, con una profundidad de nueve metros.

La secretaria de Obras Públicas , Ángeles Galván, explicó que la reubicación tomará alrededor de seis meses.

Posteriormente, en una segunda fase del proyecto, se contempla la construcción de pasos a desnivel, aunque todavía no se han detallado cuántos ni en qué puntos exactos.

Durante el inicio de las maniobras, se detectó que algunos tubos de la estructura estaban rellenos con concreto, lo que no estaba previsto.

Sin embargo, la empresa Tubacero, encargada del diseño original, acordó donar esa parte de la estructura para facilitar los trabajos.

La reubicación de la escultura forma parte del proyecto de regeneración urbana para “enderezar” la vialidad en esta zona, uno de loscorredores viales más transitados de San Pedro.

¿Qué otras medidas se implementarán en Nuevo León para mejorar movilidad?

La implementación del contraflujo en avenida Universidad disminuirá los tiempos de traslado durante las horas pico de la tarde de 45 minutos que se hacen actualmente a 15 minutos, informó el municipio de San Nicolás.

En entrevista para Telediario Radio con Luis García, Jesús Marcos García, secretario de Movilidad nicolaíta, informó que este contraflujo operará en sentido de sur a norte, en un horario de 18:00 a 20:00 horas, y será el primero que estará semaforizado.

El secretario de Movilidad, Jesús Marcos García, explicó que los traslados en la actualidad son de entre 35 y 45 minutos, y con el contraflujo será de 10 a 15 minutos.

"Esperamos que el tiempo de traslado, que actualmente es de entre 35 a 45 minutos, pueda reducirse para estas personas que utilicen el contraflujo a cerca de 10 a 15 minutos".
"Este contraflujo va a funcionar en las tardes, entre 6 de la tarde a 8 de la noche. Es donde vamos a tener este contraflujo en la avenida Universidad, en el sentido de circulación de Fidel Velázquez, es decir, de Nogalar hacia Escobedo... hacia Sendero."





mvls

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon