"Era un perverso y corrupto": Mauricio Fernández provocó el enojo de Felipe Calderón tras advertirle de García Luna
Mauricio Fernández afirmó que San Pedro era el único municipio que estaba "blindado" de la violencia y el control del crimen organizado.
Conocido por su estilo directo y sus acciones controversiales, los dichos de Mauricio Fernández siempre llegaban a los titulares. Sin embargo, más allá de los elementos explosivos de su política, sus palabras revelaron una radiografía de la inseguridad en la región.
El alcalde y empresario recién fallecido declaró para un programa especial con Víctor Martínez en 2019, que el propio expresidente de México, Felipe Calderón "se enojó mucho" con él. Aquí te decimos la razón.
- Te recomendamos "Yo no soy político, yo soy un servidor público": 10 frases para recordar a Mauricio Fernández Comunidad

Qué dijo Mauricio Fernández de Genaro García Luna
En la entrevista, el exalcalde declaró que García Luna utilizó el poder de su cargo para orquestar una "cargada" que se tornó "muy complicada", acusaciones que llevó hasta Calderón, pero en su lugar provocó su molestia.
Además, agregó que el objetivo de García Luna era implicar al mismo Mauricio Fernández en "algunos asesinatos".
"Un ser perverso y corrupto. Debe estar en la cárcel", sentenció.
Mauricio Fernández y seguridad: ¿Cuál fue su estrategia?
La crítica de Mauricio Fernández a la estrategia de seguridad tradicional fue una directa acusación de ineficacia, pues añadió que no desmantelaron las organizaciones criminales, sino que las proliferó.
Además, "echó tierra" a los celebrados "golpes al narco" no como victorias tácticas, sino como profundos fracasos estratégicos que llevaron a México a los niveles de inseguridad se vivieron a principios de la década pasada.
- Te recomendamos Así es el museo La Milarca el increíble legado cultural que Mauricio Fernández entregó a México Nacional

Guerra contra el narco: qué dijo Mauricio Fernández
En la misma entrevista, el ejemplo que utilizó para ilustrar su punto era la detención de Miguel Ángel Félix Gallardo, el Jefe de Jefes y líder el extinto 'Cártel de Guadalajara'.
"Su captura, lejos de terminar con el problema, dio origen a los grandes cárteles que dominaron las siguientes décadas".
"Sus subordinados directos, gente como "el Chapo" Guzmán, "el Güero" Palma, los hermanos Beltrán Leyva y Rafael Caro Quintero, se independizaron y crearon sus propias organizaciones. Al eliminar una cabeza, se desató una lucha interna que multiplicó los frentes de batalla", declaró.
Inseguridad en Nuevo León
Para Fernández, la situación en Nuevo León fue el resultado directo de esta falla: un "tutifruti" de cárteles sin un liderazgo claro, lo que hizo imposible cualquier estrategia de combate.
Asimismo, mientras describía a Nuevo León como un territorio fragmentado y en disputa, Fernández convirtió en San Pedro en un municipio "blindado" contra el crimen organizado.
Así fue más conocido, por lanzar dardos y acusaciones a las estrategias federales y estatales, a las que consideraba condenadas al fracaso por su falta de control.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels.
rcm
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-