Atención. Esto podría pasar si no ACTUALIZAS tu recibo de CFE en 2025
Este trámite es gratuito y sencillo, diseñado para que la cuenta de luz quede formalmente a nombre del nuevo inquilino o propietario de una vivienda.
Es fundamental que los usuarios de la Comisión Federal de Electricidad (CFE) mantenganactualizado el titular de su servicio eléctrico para evitar problemas a futuro y asegurar la correcta vinculación del suministro con el ocupante del inmueble.
Recuerda que este trámite es gratuito y sencillo, diseñado para que la cuenta de luz quede formalmente a nombre del nuevo inquilino o propietario de una vivienda.
- Te recomendamos Mr Doctor culpa a mamá de Paloma por la muerte de la menor en Durango; presuntamente su pareja fue quien la operó Nacional

No realizar esta actualización puede derivar en inconvenientes administrativos y financieros, por lo que se considera un paso necesario para la tranquilidad de los consumidores y para un posible ahorro de dinero.
El proceso para el cambio de titularidad debe realizarse de manera presencial en cualquiera de los centros de atención de la CFE a nivel nacional.
Aunque el trámite en sí no tiene costo, los solicitantes deben considerar que el tiempo para que se vea reflejado el cambio puede tardar entre 15 y 20 días hábiles.
Para quienes tengan dudas, la CFE recomienda acudir directamente a sus módulos o contactarlos a través de sus redes sociales para obtener información detallada.
- Te recomendamos Atención. Hombre provoca pánico en kínder de Gómez Palacio; se encontraba drogado y portando armas blancas Policía

¿Cuáles son los requisitos para hacer el trámite?
Los requisitos varían según el motivo del cambio, asegurando que cada situación sea manejada con la documentación adecuada.
*En caso de fallecimiento del titular:
Los interesados deben presentar una carta explicativa, el acta de defunción, una copia de la identificación del titular fallecido y los datos completos e identificación oficial del nuevo titular, además del Código Universal del Punto de Suministro (CUPS) que se encuentra en el recibo.
*Para los nuevos inquilinos (arrendamiento):
La CFE solicita el RFC del solicitante, una carta formal explicando el motivo del cambio, copia del contrato de arrendamiento, la identificación oficial (INE) del arrendatario y una fotografía reciente de la lectura del medidor.

*Si la propiedad fue adquirida mediante compra-venta:
El nuevo dueño deberá presentar su RFC, una carta de solicitud, la constancia predial actualizada, copia del contrato de compra-venta, su identificación oficial (INE) y también una fotografía reciente del medidor.
Realizar esta gestión no es solo una formalidad, sino una acción preventiva que garantiza la seguridad jurídica y el control sobre el servicio eléctrico del hogar.
JVS
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-