user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 17ºC 11ºC Min. 28ºC Máx.
    • Clouds
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 11º / 28º
      • Clouds
      • Sábado
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Domingo
      • 12º / 28º
      • Clouds
      • Lunes
      • 13º / 27º
      • Clouds
      • Martes
      • 11º / 26º
      • Clouds
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 30 de octubre de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 30 de octubre de 2025.
      • Video
      • media-content

Atención: Jalisco avanza en reforma judicial; diálogo y consenso son clave, y Carlos Lomelí confía en un acuerdo rápido

Organizaciones civiles y autoridades llaman a aprobar la reforma judicial para garantizar independencia, paridad y fin al favoritismo en el Poder Judicial.

Josefina Ruiz Guadalajara, Jalisco /

Organizaciones civiles, académicos y universidades que impulsan la Propuesta Ciudadana de Reforma al Poder Judicial de Jalisco hicieron un llamado a las fuerzas políticas del Congreso del Estado para dialogar y alcanzar consensos que permitan aprobar la mejor reforma judicial posible.

El grupo recordó que la iniciativa, presentada por el gobernador Pablo Lemus, busca fortalecer una justicia local basada en los valores de independencia, imparcialidad, profesionalismo e integridad.

Sigue a Telediario Guadalajara en WhatsApp Channels

 

Diez puntos clave que no deben perderse en la reforma judicial

​El dictamen aprobado en primera lectura el pasado 7 de octubre representa un paso importante, pero los especialistas subrayaron diez puntos irreductibles que deben mantenerse para garantizar que los mejores perfiles accedan a los cargos judiciales.

 Entre ellos destacan:

  • Metodología única de evaluación, desarrollada por universidades del estado.
  • Comités de evaluación independientes, con igual número de propuestas por cada poder.
  • Paridad de género efectiva.
  • Campañas con contenidos sustantivos.
  • Máximo de dos candidaturas por cargo.
  • Adscripción judicial basada en méritos.
  • Creación de un Tribunal de Disciplina no persecutor.
  • Juicio local para la protección de derechos humanos.

El plazo constitucional para aprobar la reforma venció en marzo pasado, y se espera que para mayo de 2026 esté lista la legislación secundaria que organizará el proceso electoral judicial de 2027. 

Mientras tanto, los grupos civiles aseguraron que continuarán aportando propuestas y defendiendo los principios que garanticen una justicia más sólida y transparente.

Senador Lomelí confía en un consenso pronto

Por su parte, el senador Carlos Lomelí expresó su confianza en que los diputados pronto encontrará un pronto equilibrio para aprobar la reforma, la cual consideró urgente para acabar con la corrupción y el favoritismo en el Poder Judicial.

"Yo creo que está por transformarse el Poder Judicial en Jalisco y que muy seguramente van a encontrar el balance y el equilibrio para que se pueda dar esta modificación al Poder Judicial que es tan urgente y necesaria, para democratizarlo y abrirlo a los ciudadanos", señaló Lomelí.

Mientras se buscan consensos en el Congreso, organizaciones y autoridades reiteran su compromiso de garantizar una justicia más transparente, profesional y cercana a los ciudadanos, con miras a que la reforma judicial de Jalisco.

KH

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS