Abren puerta a modificar aumento del Impuesto Sobre Nómina en Nuevo León
La iniciativa de 2026, detalló el Tesorero, ya está presentada y será el Congreso quien pueda modificarla.
Luego de sostener una reunión con representantes de la Iniciativa Privada (IP), el Secretario de Finanzas y Tesorero Estatal, Carlos Garza Ibarra, dejó abierta la posibilidad de realizar ajustes a la propuesta de incrementar el Impuesto Sobre Nómina (ISN) para 2026.
Tras concluir la Glosa del Cuarto Informe, en el eje de Buen Gobierno, el funcionario detalló que el encuentro con las cámaras empresariales se llevó a cabo el lunes pasado, en donde los empresarios expresaron su inquietud ante un posible aumento a este impuesto.
- Te recomendamos Miguel Flores afirma que Nuevo León encabeza rubros clave a nivel nacional Política
“Todo es modificable, mientras sea una iniciativa y un proyecto de presupuesto, aquí están los diputados que van a tener la última palabra…todo es modificable, pues habrá que escuchar y ver las alternativas que tenemos… o sea, el paquete está presentado, tal cual, ya está presentado.
“No hemos llegado a un detalle específico, platicamos con ellos el lunes con todas las cámaras, les dijimos que íbamos a buscar algunas alternativas, pero pues hay que darle también obviamente su tiempo. Hay que darle también su responsabilidad y obviamente su atribución al Congreso”, puntualizó.
La iniciativa de 2026, detalló el Tesorero, ya está presentada y será el Congreso quien pueda modificarla.
Fuentes legislativas dijeron que podría ser modificado este impuesto del 3 al 3.5%.
“El Ejecutivo que es quien pretende modificar la Ley y los empresarios, pues le dicen al congreso que pudiésemos buscar una ruta para mejorar la iniciativa.
“Yo creo que el Congreso lo va a tomar con mucho más interés y pudiese haber alguna posibilidad de cambio. Desconozco el día de hoy si el congreso tiene ya una opinión en específico en ese tema, pero con los empresarios estamos platicando y evidentemente está pendiente seguir reuniéndonos, seguir con reuniones específicas con ellos”, añadió.
El Tesorero mencionó que se reunió con la Caintra, Canaco, Coparmex, Index, Canadevi, y Canaprovi, además, estuvieron presentes la Secretarías de Economía y la del Trabajo.
- Te recomendamos Invertirá Estado casi 128 millones en rehabilitar avenida Constitución Comunidad
Previamente en la Glosa, a pregunta de Myrna Grimaldo, del PAN, sobre la solicitud de endeudamiento por hasta 14 mil millones de pesos, el Tesorero dijo que están en semáforo en verde, lo que les permite pedir el financiamiento.
“Hemos logrado estar en verde y con eso le digo que el próximo año vamos a estar en verde también, es decir, eso ya lo tenemos garantizado.
“Sabemos que las finanzas están bien y vamos a seguir estando en verde… por cada peso de ingreso se debía 1.40 pesos de deuda, si vamos un poco más atrás como 2012 o 2013 era un peso de ingreso por 1.6 de deuda. Ahorita estamos en un peso de ingreso por .98 de deuda”, agregó.
Guadalupe Rodríguez, coordinadora del PT, pidió conocer el monto comprometido por el estado para la organización del Mundial 2026.
El Titular de Finanzas explicó que hay adecuaciones en Parque Fundidora y el Parque del agua, que va “muy avanzado”.
“La Secretaría de finanzas no tiene formalizado un convenio de aportación específica para algunas necesidades que pueda tener el evento. Entiendo que hay algún acuerdo principalmente con el Parque Fundidora con el fideicomiso en donde ahí se harán algunos eventos relacionados con los los juegos del mundial”, puntualizó.
También cuestión cuál era la razón por la que no les daban el alza salarial a los maestros jubilados.
El Tesorero respondió que no hay una justificación legal, y que si la hubiese, acatarán.
“El conceder este 6.43 no existe ninguna resolución, porque si existiera olvídense, diputada, si está en el presupuesto, hay que pagar eso de alguna u otra forma y eso ya es problema del Gobierno Del Estado”, concluyó.
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-