user-icon user-icon
  • Clima
    • Monterrey 15ºC 15ºC Min. 22ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 17º / 25º
      • Rain
      • Domingo
      • 13º / 20º
      • Rain
      • Lunes
      • 13º / 22º
      • Rain
      • Martes
      • 14º / 17º
      • Rain
      • Miércoles
      • 15º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 27 de noviembre de 2025.
    • Abimael Salas nos da el pronóstico del tiempo en Monterrey para este jueves 27 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Votaciones tomarán entre 8 a 12 minutos en Elección Judicial 2025, estima INE

Ana Gabriela Bernal, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE en Nuevo León, hizo un simulacro de votación en el programa Cambios.

Monterrey, Nuevo León /

Los ciudadanos que acudan a votar el próximo domingo 1 de junio en la elección de ministros, jueces y magistrados, tardarían entre ocho y 12 minutos en emitir su sufragio.

Tras realizar un simulacro para el programa Cambios, conducido por Víctor Martínez, Ana Gabriela Bernal Arrieta, vocal de Capacitación Electoral y Educación Cívica del INE en Nuevo León, explicó que cada una de las tres mil 570 casillas seccionales estará compuesta por un presidente de casilla, dos secretarios y dos escrutadores, los cuales estarán asesorando y guiando durante el proceso de votación.

¿Cómo será el proceso de votaciones en la Elección Judicial 2025?

Por su parte, el presidente de casilla recibirá la credencial de elector para verificar que esté vigente y sea la sección indicada para realizar el sufragio.

El INE anunció que Nuevo León tendrá Ley Seca el fin de semana de la elección judicial federal en junio de 2025.
Las elecciones de jueces, magistrados y ministros del Poder Judicial de la Federación se llevarán a cabo por primera vez en México. | Luis Guerra


“Lo primero que un ciudadano va a hacer es llegar, presentarse... Yo verifico si es de la sección y si su año de credencial es vigente, verifico que no esté marcada todavía y le pido que me muestre su dedo pulgar derecho para ver que no esté entintado. Se lo paso a la secretaria y le preguntó a usted si requiere de algún apoyo para la votación”, explicó.

Acto seguido, los secretarios uno y dos revisarán que el elector aparezca en la lista nominal  para entregarle sus seis boletas de votación. Cabe precisar que el secretario uno entrega las primeras tres boletas y el secretario dos entregas las segundas tres boletas.

“Soy secretaria uno, yo verifico que su credencial aparezca aquí en la lista nominal, lo marco con el sello de voto, y paso la credencial a mi compañera... Yo soy Nereida Calderón, segunda secretaria, si mi compañera no lo encuentra en la lista nominal que ella tiene, lo busco yo en otra sección de la lista nominal, ya en caso de encontrarlo le hago entrega de sus tres boletas”, añadió.

Una vez concluido el registro con ambos secretarios, el votante pasará con el escrutador número uno, mismo que le marcará la credencial de elector y le entintará el dedo pulgar derecho.

Después, el ciudadano pasará con el escrutador número dos, el cual lo llevará a una de las mamparas con las seis boletas para que proceda a votar.

Por último, una vez realizado el acto de votación , el ciudadano procederá a emitir las seis boletas en la urna para concluir.

Al respecto, Mara Osorio Rangel, vocal de Organización Electoral del INE en el estado, indicó que todo este proceso duraría entre ocho y 12 minutos.




mvls 

Orlando Maldonado
  • Orlando Maldonado
  • Reportero desde el 2009. Del 2015 a la fecha genero información para la Plataforma Milenio-Multimedios. Papá de Ana Paula y Orlandito. Tigre a muerte y amante del lado oscuro de la política.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS