user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 25ºC 13ºC Min. 25ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Miércoles
      • 14º / 31º
      • Clear
      • Jueves
      • 17º / 30º
      • Clear
      • Viernes
      • 19º / 30º
      • Clear
      • Sábado
      • 20º / 30º
      • Clear
      • Domingo
      • 20º / 31º
      • Clear
    • Pronóstico en video Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 04 de noviembre de 2025.
    • Emily Quiñones nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este martes 04 de noviembre de 2025.
      • Video
      • media-content

Migrantes poblanos en Chicago, NY y NJ reciben apoyo ante redadas de ICE en Estados Unidos

Instituto Poblano de Asistencia al Migrante prepara despensas y comida para apoyar a los migrantes poblanos que viven en las ciudades donde ICE ha reforzado las redadas de deportación.

Carlos Morales Puebla, Puebla /

El gobierno del estado de Puebla, a través del Instituto Poblano de Asistencia al Migrante (IPAM), ha iniciado la distribución de comidas calientes y despensas en zonas de Illinois, Nueva York y Nueva Jersey, como medida de apoyo a la comunidad migrante que enfrenta un incremento en los operativos del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) de Estados Unidos.

La acción surge en respuesta al reforzamiento de las redadas en ciudades consideradas santuario, una política impulsada por la administración del presidente Donald Trump. 

David Espinoza Rodríguez, director general del IPAM, detalló que los apoyos se están canalizando estratégicamente en suburbios de Chicago, donde el ICE ha intensificado la presencia en esquinas y centros comerciales.

"Hemos distribuido mil 200 comidas y aproximadamente mil despensas en puntos estratégicos. La logística se comunica vía WhatsApp para que las personas, muchas de las cuales evitan salir de sus hogares por temor, puedan acudir a recogerlos", explicó Espinoza Rodríguez.

El funcionario estatal anunció que el programa se extenderá a otras áreas con alta densidad de población poblana, como Nueva York (coloquialmente conocida como 'Puebla York') y Passaic, en Nueva Jersey. 

Adicionalmente a la asistencia alimentaria, el IPAM ha proporcionado 285 asesorías legales en colaboración con organizaciones locales en Chicago, con planes de expandir este servicio a Los Ángeles y Houston.

En un llamado a la solidaridad, Espinoza convocó a la iniciativa privada en Puebla a realizar donativos para sostener estas acciones. Reveló que, según cifras oficiales, 7,150 poblanos han sido repatriados desde que Donald Trump asumió la presidencia en 2025, y advirtió que esta cifra podría aumentar significativamente en las próximas semanas.

Ante este escenario, el gobernador Alejandro Armenta emitió instrucciones para que la Secretaría de Gobernación, el Sistema Estatal DIF y la Coordinación de Gabinete transfieran recursos económicos al IPAM. 

El mandatario estatal aclaró que, debido a regulaciones estadounidenses, los víveres se adquieren y ensamblan localmente en Estados Unidos, ya que el envío directo desde México, aunque más económico, no es viable.

"Estamos preparados para establecer comedores populares en Passaic y Nueva York, y para que las bodegas de nuestras casas de representación funcionen como centros de acopio y distribución. El objetivo es implementar un operativo similar al del DIF, con dos o tres puntos de entrega de despensas", añadió el director del IPAM.

La comunidad poblana en el extranjero se mantiene en alerta mientras su gobierno estatal busca mitigar el impacto de las políticas migratorias estadounidenses a través de la asistencia directa y la asesoría jurídica.

AGA

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon
LAS MÁS VISTAS