Con más de 150 disparos acribillaron la patrulla en la que viajaban policías de Huixcolotla
Te contamos cómo se desarrolló el ataque contra policías municipales de Huixcolotla, la respuesta de las autoridades y las repercusiones de este lamentable caso que se registró en Puebla.
La madrugada del 2 de noviembre se registró una de las escenas más brutales de violencia registrada contra una corporación policial en la región. Tres agentes de la Policía Municipal de Huixcolotla murieron en una emboscada en la que, según investigaciones de la Fiscalía General del Estado de Puebla, más de 150 disparos impactaron la patrulla.
De acuerdo con las autoridades, el ataque no fue un simple intercambio de balas, los hechos, ocurridos en el Bulevar Cuauhtémoc a la altura de la avenida 16 de Septiembre, describen una operación de aniquilación, lo que motivó la renuncia de los demás integrantes de la corporación.
- Te recomendamos Renuncia toda la policía de Huixcolotla, Puebla tras asesinato de tres elementos Policía
¿Cómo fue la emboscada contra los policías de Huixcolotla?
La reconstrucción de los hechos, indica que dos camionetas blancas bloquearon el paso de la unidad policial. De ellas descendieron al menos siete sicarios, quienes sin mediar palabra abrieron fuego de manera inmediata y sostenida.
La cifra de más de 150 proyectiles disparados contra el vehículo oficial no es un dato menor. Pone en perspectiva la rabia del ataque, con un promedio que supera los 50 impactos por cada uno de los tres agentes que se encontraban en la patrulla.
Esta lluvia de plomo no dejó oportunidad alguna de reacción o defensa por parte de los elementos, quienes quedaron atrapados en su propia unidad.
- Te recomendamos Jazmín relata cómo salvó a un hombre durante el incendio de Waldo’s en Hermosillo: “No sé de dónde saqué fuerza” Nacional
¿Quiénes fueron los elementos que murieron en la emboscada de Huixcolotla?
El saldo fue inmediato y devastador. Los oficiales Roberto Pérez Trinidad y Arturo Jiménez perecieron al instante dentro del vehículo, cuyas carrocerías y vidrios quedaron irreconocibles por los impactos.
Mientras tanto, la comandante Yusami Monterrosas Apolinar, con vida aún, fue trasladada de urgencia al Hospital General de Tecamachalco y posteriormente al Hospital de Traumatología y Ortopedia de Puebla, donde desafortunadamente, también falleció.
Luego de la masacre, los agresores, en un acto de cinismo característico de un presunto grupo del crimen organizado, dejaron un mensaje amenazante en la escena y huyeron.
Aunque las autoridades no han hecho público el contenido de la misiva, se presume que el ataque es parte de la rivalidad entre grupos delictivos que acusan a la policía local de favorecer a una banda contraria.
Autoridades responden a la emboscada con operativo de búsqueda
La respuesta de las fuerzas estatales y federales fue un despliegue de más de 40 efectivos en labores de búsqueda y rastreo.
Sin embargo, hasta el momento, no se ha reportado la detención de ningún presunto responsable. La patrulla acribillada permaneció por horas en el lugar como un mudo y desgarrador testimonio de la violencia, mientras agentes resguardaban el perímetro para las labores periciales.
Mientras tanto, la FGE continúa con la investigación y se prepara un homenaje póstumo para los caídos, la comunidad y la corporación policial exigen seguridad y acciones inmediatas.
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-