Atención. Congreso de Nuevo León alista reformas contra el despojo
Se presentarán una serie de iniciativas con el objetivo de dotar al catastro estatal de mayores herramientas para proteger el patrimonio de los ciudadanos.
Tras el reportaje de TELEDIARIO sobre el caso de despojo de terreno en Santiago que sufrió el señor Carlos Reyes Maldonado, el Congreso local anunció un paquete de reformas para reforzar el combate a este delito.
El presidente de la Comisión de Justicia, Javier Caballero, señaló en entrevista que, una vez reanudadas las sesiones ordinarias del Pleno, presentará una serie de iniciativas con el objetivo de dotar al catastro estatal de mayores herramientas para proteger el patrimonio de los ciudadanos.
- Te recomendamos Presidenta del Poder Judicial en Nuevo León llama a trabajar en conjunto con Ejecutivo y Legislativo Política

"Las nuevas reformas, que próximamente las estarán conociendo, digamos la 3.0 de despojo que implican finalmente ahora sí la publicación del ABC o protocolo de actuación en caso de que se presente algún posible despojo, pero también ya implican modificaciones en donde los infractores que sean reincidentes pues ya sea catalogado como una pena grave."
Caballero consideró que no debe haber complicidades de parte de funcionarios estatales, de lo contrario, podría ser sancionados o destituidos.
"Es necesario que no existan complicidades, y que no se presenten de alguna manera lo que se estuvo presentando en el pasado dobles escrituraciones, folios falsos, títulos de propiedad duplicados o arreglados, y que conlleven a lo largo del tiempo a tener un juicio tan complejo como el que está viviendo don Carlos y que, pues, obviamente cada quien presenta sus alternativas, sus pruebas, y ahí es donde, bueno, pues, la confianza plena en la fiscalía y el poder judicial para que resuelvan conforme a derecho", apuntó.
Adicionalmente, mencionó planes para que las alertas catastrales pasen a ser parte del trámite de gobierno abierto, eliminando su costo financiero para los propietarios.
"Que las alertas catastrales puedan pasar a ser parte del trámite de gobierno abierto y que deje de generar un costo financiero para los propietarios de los predios, que serán temas que se estarán estudiando, obviamente buscando mejorar los procedimientos y evitar los despojos, vamos a estar al pendiente de este caso", indicó.
- Te recomendamos Poder Judicial de NL busca evitar errores rumbo a elección de jueces en 2027 Política

Jesús Elizondo, diputado local de Morena, dijo que para prevenir futuros conflictos, es necesario implementar un sistema catastral transparente y accesible, similar al que existe en otros países.
Esto, expuso, evitaría disputas que pueden extenderse por décadas, desgastando a los legítimos propietarios que frecuentemente terminan perdiendo su patrimonio familiar por falta de recursos para defender sus derechos.
"Hay a veces disputas de terrenos que tardan 10, 15, 20, 30 años, este y que al final pues no hacen más que desgastar a los pobres propietarios que en muchas ocasiones, pues terminan siendo, herencias familiares, muy lamentable caso", finalizó.
Con documentos legales en mano, Erik Garza Treviño, representante legal de Carlos Reyes Maldonado, víctima de presunto despojo de un terreno de tres hectáreas y media ubicado a la orilla de la Carretera Nacional, en El Huajuquito, municipio de Santiago, hizo una cronología de cómo han sido ignorados por la autoridad.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-