Revelan múltiples irregularidades de terreno presuntamente despojado en Santiago, Nuevo León
El representante legal de Carlos Reyes, presunta víctima de despojo del terreno narró algunas de las omisiones de las autoridades de Nuevo León.
- 1 / 2
Con documentos legales en mano, Erik Garza Treviño, representante legal de Carlos Reyes Maldonado, víctima de presunto despojo de un terreno de tres hectáreas y media ubicado a la orilla de la Carretera Nacional, en El Huajuquito, municipio de Santiago, Nuevo León hizo una cronología de cómo han sido ignorados por la autoridad.
Todo comenzó en 1990 cuando una persona identificada como José Luis Manllo Rodríguez le cedió el terreno a don Carlos con papelería emitida por la Notaría 90.
- Te recomendamos Capturan a hombre por pelea callejera en la colonia Barrio La Moderna en Monterrey Policía

En el documento consta la adjudicación en propiedad del inmueble y el contrato de reconocimiento de adeudo con garantía hipotecaria promovida por Hugo Yáñez Ávila, representante de Inmobiliaria y Desarrollo Regiomontano.
En el figura el nombre de Graciela Leyva Castañeda de Rodríguez, quien manifestó tener un contrato de promesa de venta con obligación de compra, por lo que se ostentó como legítima propietaria.
A lo largo de 35 años, Carlos Reyes hizo crecer su negocio de molienda, vivero, locales y resguardo de caballos, pero para 2023 comenzó la amenaza de un despojo por parte de una inmobiliaria.
En junio de 2023 don Carlos denunció ante la Fiscalía de Justicia ser víctima despojo pues ya le habían quitado parte del predio, esto consta en la carpeta 102126/2023 que no se ha movido, no ha habido citatorios, ni respuestas.

Para protegerse de forma legal, en 2024 don Carlos estaba por promover un juicio ordinario civil de prescripción adquisitiva para tener la propiedad del predio, pero no prosperó porque le llegaron otros problemas.
- Te recomendamos Sector restaurantero, el más afectado por las obras del Metro en Monterrey Comunidad

Fiscalía de Nuevo León aseguró predio por supuesta venta de drogas
En noviembre, la Fiscalía General de Justicia aseguró el predio por denuncia de venta de droga en los locales de molienda, elotes y vivero, con lo cual don Carlos se vio obligado a salir del terreno. A la fecha su abogado argumenta que no tienen acceso a esta carpeta UTM MTY 9449/2024.
Una semana después de esto, la Fiscalía liberó el predio y se lo entregaron a Inmobiliaria Ágora que comenzó la destrucción de locales y rápidamente la construcción de una tienda de autoservicio y un café.
Se identifica a Dimitri Nicolás Hadjopolus Coindreau como representante de Inmobiliaria Ágora, encargada del desarrollo del predio que podría tener un claro de 315 millones de pesos si se toma en cuenta que el metro cuadrado cuesta 9 mil pesos de acuerdo a los lugareños.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
cog
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-