Presidenta del Poder Judicial en Nuevo León llama a trabajar en conjunto con Ejecutivo y Legislativo
Laura Perla Córdova Rodríguez señaló que ya ha tenido comunicación con el gobernador Samuel García.
A pocos meses de que inicie el análisis del Paquete Fiscal 2026, la nueva presidenta del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura, Laura Perla Córdova Rodríguez, hizo un llamado a la colaboración entre los Poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial, al considerar que ninguno debe trabajar de manera aislada.
En entrevista con la Licenciada María Julia Lafuente, Córdova Rodríguez señaló que ya ha tenido comunicación con el gobernador Samuel García, con quien, dijo, busca establecer una relación de trabajo coordinado, respetando siempre la independencia de cada poder.
- Te recomendamos Nuevo León ocupa sexto lugar nacional en delitos contra la propiedad industrial Comunidad

"Hemos tenido intercambiado mensajes, fue de manera muy cordial, al final del día somos representantes de los poderes (él) como gobernador constitucional de Nuevo León, y por supuesto que nos vamos a coordinar, no pudiéramos estar así, y no deberíamos estar aislados."
Mencionó que no deberían de estar aislados ya que hay canales de comunicación, además de que trabajarán con respeto y coordinación.
"Es una relación de coordinación, los poderes nunca deberíamos de estar aislados y tenemos que coordinarnos. Creo yo que más que hablar de números (por el Presupuesto) que me parece muy prematuro, tendremos que hablar de necesidades y necesitamos seguir impulsando la modernización tecnológica dentro del cuerpo judicial para ser accesible a la justicia para todas y para todos", apuntó.
- Te recomendamos Samuel García promete incentivos para comercios afectados por construcción del Metro Comunidad

La titular de la Judicatura local indicó que trabaja, junto a otros juzgadores, en un proyecto que haga la justicia más transparente.
"Estamos construyendo un plan estratégico de trabajo para que nos dé rumbo y sobretodo tratar como punto número uno de eficientizar la justicia, hacerlo mucho más transparente, accesible y modernizarla, y tenemos un gran reto que es la reforma judicial, su implementación y tenemos que trabajar con el legislativo y con el ejecutivo, pero sobretodo esta gran oportunidad de humanizar la administración de justicia", finalizó.
En los últimos meses, los poderes Ejecutivo, Legislativo y Judicial han trabajado en reformas en materia de despojo, en favor de la niñez y de la mujer.
Sigue a Telediario Monterrey en WhatsApp Channels
bimc
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-