user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 31ºC 19ºC Min. 31ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 27º / 41º
      • Rain
      • Sábado
      • 28º / 42º
      • Rain
      • Domingo
      • 28º / 41º
      • Rain
      • Lunes
      • 28º / 40º
      • Rain
      • Martes
      • 27º / 40º
      • Rain
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 17 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 17 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Gobernador de Puebla advierte colapso en sistema de pensiones del ISSSTEP para 2050

El gobernador Alejandro Armenta reveló que el 80% del presupuesto del ISSSTEP ya se destina a pensionados, pero el sistema podría quebrar en 25 años si no se actúa ahora.

Miguel Ceballos Puebla, Puebla. /

El gobernador Alejandro Armenta Mier lanzó una grave advertencia: de no implementar reformas urgentes, el sistema de pensiones del Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores al Servicio de los Poderes del Estado de Puebla (ISSSTEP) colapsará en 2050, dejando sin recursos para cubrir los pagos a los jubilados.

Durante una conferencia de prensa, el mandatario poblano subrayó que el actual modelo financiero del ISSSTEP es insostenible y que, de no actuar ahora, el estado enfrentará una "crisis brutal" en las próximas décadas. 

"No va a alcanzar el presupuesto para pagar las pensiones en 2050. Si no se toman medidas hoy, el sistema colapsará", afirmó.

Un sistema de pensiones bajo presión

Según datos oficiales, el ISSSTEP actualmente sostiene a 12 mil 500 pensionados, destinando el 80 por ciento de su presupuesto (aproximadamente 4 mil 600 millones de pesos) a este rubro. A esto se suma un rezago de 2 mil trabajadores que, desde 2017, esperan el pago de sus pensiones sin recibir respuesta.

Armenta Mier señaló que su administración ya analiza estrategias para reestructurar las finanzas del instituto y evitar una debacle futura. 

"Podríamos decir: 'que lo resuelva el que viene', pero sería irresponsable. La solución debe empezar hoy", recalcó.

Auditorías y posibles reformas

Aunque el gobernador no detalló las medidas específicas que se implementarán, recordó que en mayo pasado ordenó una auditoría exhaustiva al ISSSTEP a través de la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno. Este ejercicio busca transparentar el manejo de recursos y detectar posibles irregularidades que hayan contribuido al deterioro financiero.

Expertos en seguridad social han señalado que el problema no es exclusivo de Puebla, sino que forma parte de una crisis nacional en los sistemas de pensiones, agravada por el envejecimiento de la población y la falta de reformas estructurales.

¿Hacia una reforma de pensiones en Puebla?

Ante este escenario, se espera que el gobierno estatal presente en los próximos meses un plan de rescate financiero que podría incluir:

  • Ajustes en las contribuciones de trabajadores activos.
  • Revisión de montos de pensiones para garantizar su sostenibilidad.
  • Mayor fiscalización en el uso de recursos del ISSSTEP.

El llamado de Armenta Mier llega en un momento en que varios estados del país enfrentan desafíos similares, pero Puebla podría convertirse en un caso paradigmático de las consecuencias de postergar reformas en materia de seguridad social.

Mientras tanto, los trabajadores y pensionados exigen soluciones claras y transparentes, evitando que el costo de la crisis recaiga sobre los más vulnerables. El tiempo apremia, y las acciones (o falta de ellas) de hoy definirán el futuro de miles de familias poblanas.

ERV


  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon