user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 36ºC 19ºC Min. 36ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Jueves
      • 21º / 39º
      • Clear
      • Viernes
      • 28º / 40º
      • Clear
      • Sábado
      • 28º / 42º
      • Clear
      • Domingo
      • 28º / 41º
      • Clear
      • Lunes
      • 28º / 40º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este miércoles 16 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este miércoles 16 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Fentanilo y anestesia infantil: verdades y mentiras sobre la entrevista viral de Saskia Niño de Rivera, según médicos

La historia de Alexander, un niño que quedó con daño cerebral tras una cirugía, ha reabierto el debate sobre el uso del fentanilo en menores y los protocolos de anestesia.

México. /

La historia de Alexander, un niño de 7 años que quedó con severas secuelas neurológicas tras una cirugía urológica, ha generado un intenso debate en redes sociales luego de que su madre, Perla, denunciara presunta negligencia médica en el podcast Penitencia, conducido por Saskia Niño de Rivera.

Sin embargo, especialistas en anestesiología han salido al paso para aclarar los mitos y realidades sobre el uso del fentanilo en menores, mientras exigen prudencia antes de señalar culpables sin evidencia médica concluyente.

La tragedia de Alexander: ¿Negligencia o complicación imprevista?

Durante su relato, Perla detalló que su hijo sufrió un paro cardiorrespiratorio tras ser intervenido quirúrgicamente. Según su testimonio, el anestesiólogo a cargo habría abandonado el hospital antes de que el niño despertara, falsificando su bitácora para indicar que Alexander ya estaba estable.

"El anestesiólogo tenía un compromiso en Celaya y mintió en el registro. Puso que mi hijo ya respondía a estímulos, cuando en realidad no lo monitorearon correctamente. Cuando mi esposo vio que sus labios y uñas se estaban poniendo morados, la enfermera le dijo que era normal", denunció la madre.

Alexander no recuperó la conciencia y, tras el paro, quedó con daño cerebral severo. Ahora depende de una sonda de alimentación y cuidados especiales, sumiendo a la familia en una crisis económica y emocional.

Don Antero ya no quiere ver a su hija Ana Bárbara
arrow-circle-right

La polémica por el fentanilo: ¿Un medicamento satanizado?

El caso tomó mayor relevancia cuando Saskia Niño de Rivera cuestionó el uso del fentanilo en niños, sugiriendo que podría ser peligroso. Esto provocó una fuerte réplica de médicos anestesiólogos, quienes aclararon que este fármaco es seguro cuando se administra en dosis controladas y bajo supervisión profesional.

El Dr. Chávez Díaz, anestesiólogo conocido en TikTok, respondió:

"Asumir que el error fue por el fentanilo refleja un desconocimiento total de la práctica médica. El fentanilo es seguro en niños, adultos y hasta embarazadas. Lo usamos todos los días en hospitales. El problema no es el medicamento, sino su mal uso".

El especialista explicó que, si bien el fentanilo puede causar depresión respiratoria o paro cardíaco en dosis incorrectas, lo mismo aplica para otros fármacos anestésicos.

"En anestesia no usamos flores de manzanilla; usamos medicamentos potentes que, manejados por profesionales, salvan vidas", recalcó.

¿Negligencia o complicación médica? Las dudas persisten

Aunque la familia de Alexander asegura que hubo negligencia, el Dr. Chávez Díaz aclaró que, sin acceso al expediente clínico, es imposible determinar si hubo errores en el procedimiento.

"Mi crítica no es contra Perla, sino contra quienes opinan sin conocimiento. Toda cirugía, por pequeña que sea, conlleva riesgos", afirmó.

Mientras tanto, la demanda por presunta mala praxis sigue su curso. Perla y su familia exigen justicia y apoyo económico para cubrir los altos costos del tratamiento de Alexander, quien requiere terapias, medicamentos y alimentación especializada.

Recuerda consumir contenido en redes sociales con responsabilidad

El caso ha dejado en evidencia la importancia de no criminalizar medicamentos esenciales por su mala fama en contextos no médicos (como el fentanilo ilegal). También subraya la necesidad de que las figuras públicas eviten difundir información no corroborada, pues puede generar pánico y desconfianza hacia los profesionales de la salud.

Mientras las autoridades investigan, la familia de Alexander sigue luchando por su recuperación y pidiendo apoyo a través de donaciones. Su historia es un recordatorio trágico de que, en medicina, ningún procedimiento es "rutinario" y que la transparencia en los protocolos hospitalarios puede marcar la diferencia entre la vida y la muerte.

@drchavezdiaz

"Seguramente le metió para adulto o Fentanilo" - Saskia Niño de Rivera.

♬ sonido original - Dr. Isaac Chávez Díaz

¿Hubo negligencia en este caso? Por ahora, solo el sistema judicial podrá determinarlo. Pero lo que queda claro es que, más allá de las polémicas, un niño y su familia siguen pagando las consecuencias de un tratamiento médico.

ERV

Elizabeth Román
  • Elizabeth Román
  • Redactora egresada de la licenciatura en Lingüística de la BUAP, monitoreo el Popocatépetl para informarte sobre su actividad. Mis mejores notas son sobre espectáculos, nota roja y perritos, me encuentras todos los días en TELEDIARIO Puebla.
  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon