Alejandro Armenta anuncia 50 Casas Carmen Serdán para proteger a mujeres víctimas de violencia
El gobernador Alejandro Armenta destacó que la atención a la violencia de género es una prioridad de su administración; las Casas Carmen Serdán ayudarán a atender la problemática.
Con apoyo del gobierno federal, Puebla pondrá en marcha 50 Casas Carmen Serdán como parte de una estrategia integral para combatir la violencia contra las mujeres.
El gobernador Alejandro Armenta Mier hizo el anuncio durante las Asambleas para Mujeres: Voces para la Igualdad y contra las Violencias, realizadas en los municipios de San Salvador el Verde y Atlixco.
- Te recomendamos Servicios médicos, turísticos y hasta cafetería: así es el CESAT en la Central de Abasto Puebla Política

Armenta destacó que la atención a la violencia de género es una prioridad de su administración, ya que se trata de un problema que permea todos los ámbitos sociales.
El mandatario estatal resaltó que, durante su gestión, los feminicidios se redujeron en un 30 por ciento. Sin embargo, advirtió que este delito es solo la etapa final de una cadena de agresiones que inicia con violencia verbal, psicológica o física. "El hogar debería ser un espacio seguro, pero muchas veces es donde comienza la violencia", afirmó.
En el mismo evento, Citlalli Hernández Mora, secretaria de las Mujeres, reiteró el compromiso del gobierno para garantizar igualdad sustantiva y respaldó iniciativas como las Casas Carmen Serdán y los Centros LIBRE, enfocados en empoderamiento económico y erradicación de la violencia.
Por su parte, Yadira Lira Navarro, titular de la Secretaría de las Mujeres en Puebla, informó que se realizarán 31 asambleas municipales para ampliar la red de Tejedoras de la Patria y difundir la Cartilla de los Derechos de las Mujeres.
Estos encuentros permitirán diseñar políticas públicas con perspectiva de género, más efectivas y cercanas a las necesidades reales de las mujeres. El objetivo es construir una sociedad donde las mujeres vivan libres de violencia y discriminación.
- Te recomendamos Intentan cobrarle 9 mil pesos por lavar su auto en Angelópolis: joven denuncia estafa que vivió Tendencias

¿Dónde hay Casas Carmen Serdán en Puebla?
Actualmente, el estado cuenta con 18 centros de apoyo distribuidos en regiones como Acatlán de Osorio, Izúcar de Matamoros, Zacatlán, Amozoc y otros municipios, donde se ha brindado asistencia a más de 28 mil 700 mujeres.
- Acatlán
- Izúcar de Matamoros
- Huauchinango
- Zacatlán
- Puebla (Bosques de San Sebastián y La Guadalupana)
- San Pedro Cholula
- Teziutlán
- Tecamachalco
- Atlixco
- Huejotzingo
- Cuautlancingo
Estos centros operan las 24 horas del día, los 365 días del año, y ofrecen servicios psicológicos, legales, ministeriales y de seguridad, además de programas de empoderamiento.
Las víctimas solo deben acudir a la Casa Carmen Serdán más cercana, sin necesidad de cita previa o trámite burocrático, de lunes a domingo a cualquier hora que lo requieran.
En las Casas Carmen Serdán colaboran la Fiscalía General del Estado, la Secretaría de Gobernación y el Sistema Estatal DIF.
AGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-