user-icon user-icon
  • Clima
    • Puebla 26ºC 21ºC Min. 39ºC Máx.
    • Clear
    • Próximos 5 días
      • Sábado
      • 27º / 42º
      • Clear
      • Domingo
      • 28º / 43º
      • Clear
      • Lunes
      • 29º / 44º
      • Clear
      • Martes
      • 29º / 44º
      • Clear
      • Miércoles
      • 30º / 46º
      • Clear
    • Pronóstico en video Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 03 de julio de 2025.
    • Jessica de Luna nos da el pronóstico del tiempo en Puebla para este jueves 03 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Regidores de Puebla buscan "reconocer" a veladores dándoles chaleco y un silbato

Dado que su actividad es de riesgo y prevención del delito, los veladores pasarían a ser "vigilantes comunitarios" y serán capacitados por la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Angélica Tenahua Puebla, Puebla. /

En la ciudad de Puebla se contará con un padrón para conocer el número de personas que se dedican a ser veladores en sus comunidades, esto con el objetivo de reconocerlos, capacitarlos, y supervisarlos.

Por ello, ahora se les conocerá como 'vigilantes comunitarios' y se les deberá equipar con una credencial, chaleco y silbato, a propuesta de los regidores poblanos.

Lo anterior ya fue aprobado por los integrantes de la Comisión de Seguridad y Justicia del cabildo, para conocer el número de mujeres y hombres que se dedican a esta labor con el enfoque de prevención del delito.

En este sentido, la presidenta de la comisión antes mencionada, Georgina Ruiz Toledo, precisó que esto surge luego de escuchar a los ciudadanos en los recorridos que realizan, pues esta fue una de las peticiones de la gente.

Explicó que no se puede ignorar que la figura de veladores que existe en las diferentes demarcaciones de la capital poblana, debido a que cumplen una función comunitaria que muchas de las ocasiones previenen conflictos menores y promueven la convivencia pacífica.

Ser velador en Puebla: poner en riesgo la vida sin un salario ni regulación

En este contexto, destacó que al no estar regulada su actividad, se pone en riesgo su vida y de la comunidad, por tanto se propone realizar este censo.

“En nuestras juntas auxiliares existen personas, mujeres y hombres, que por usos y costumbres han ejercido labores comunitarias de vigilancia. Lo hacen con respaldo de sus vecinos, sin salario, con su propia voluntad y compromiso, son aquellos que en muchas comunidades han llamado veladores, actualmente vigilantes comunitarios, no podemos seguir ignorando que estos ciudadanos cumplen una función comunitaria que muchas veces previenen conflictos menores”, comentó.

Ruiz Toledo comentó que quienes hacen esta labor son de gran ayuda debido a que existen comunidades en donde se requiere de esta figura, incluso han sido de ayuda en ocasiones donde la policía municipal no alcanza a darse abasto para cubrir las denuncias.

"Hay ocasiones en que la policía no se da abasto, principalmente en zonas industriales, y estos vigilantes le dan ese acompañamiento a la gente", indicó la regidora.

Finalmente, Georgina Ruiz comentó que con este reconocimiento se les dará un chaleco, una credencial y silbato, además de la capacitación por parte de los elementos de la SSC, y los lineamientos, o requisitos los va establecer la secretaría de Seguridad Ciudadana.

EG

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon