Julio César Chávez Jr. es detenido en EU; lo señalan como afiliado del Cártel de Sinaloa
El hijo de la estrella de box mexicana, Julio César Chávez, fue detenido por estar ilegalmente en Estados Unidos.
- 1 / 2
Agentes migratorios estadunidenses revelaron el arresto del boxeador mexicano, Julio César Chávez Jr., por estar ilegalmente en el país y buscan deportarlo a México donde, aseguran, tiene una orden de arresto por crimen organizado y tráfico de armas, munición y explosivos.
Según una ficha del Departamento de Seguridad Nacional, el 23 de agosto de 2023 Chávez entró a Estados Unidos con una visa de turista que era válida hasta febrero pasado, es decir, estuvo cinco meses más de lo permitido por el documento en suelo estadunidense.
- Te recomendamos Niña de 3 años se clava un cuchillo y muere mientras trataba de cortar un mango en Veracruz Nacional

“También se cree que Chávez es un afiliado del Cártel de Sinaloa, una organización terrorista extranjera. ICE arrestó a Chávez en Studio City, California, el 2 de julio”, señala una ficha del gobierno estadunidense.
De acuerdo con la información disponible, el 2 de abril de 2024, Chávez presentó una solicitud para un estatus de residencia permanente en Estados Unidos, ya que estás casado con una ciudadana estadunidense quien, a decir del gobierno estadunidense “está conectada con el Cártel de Sinaloa a través de una relación anterior con el ahora muerto hijo del infame líder del cártel Joaquín El Chapo Guzmán.”

Ante esa situación, el 17 de diciembre de 2024 el Servicio de Ciudadanía y Migración de Estados Unidos definió que Chávez es un peligro para la seguridad pública, aunque no identificado como una prioridad para las autoridades migratorias.
Según señala DHS, el 4 de enero de 2025 la administración entonces de Jose Biden permitió que Chávez entrara a Estados Unidos a través de un permiso por el puerto de entrada de San Ysidro, California. Finalmente se determinó que sea deportado a México el pasado 27 de junio, por lo que es previsible que sea entregado a autoridades mexicanas.
Apenas el sábado por la noche Julio César Chávez Jr. perdió por amplia decisión unánime ante el YouTuber Jake Paul en el Honda Center de Anaheim, California.
¿Cuál es la relación de Julio César Chávez Jr. con el Cártel de Sinaloa?
Como tal, no existe registro de que el hijo de la leyenda del box tenga una relación con alguno de los integrantes del Cártel de Sinaloa o de su fundador, Joaquín El Chapo Guzmán; sin embargo, se casó con la viuda de Edgar Guzmán López.
- Te recomendamos ¡Finge ser taxista! Así opera ‘El Patín’ en AICM, CdMx; lo buscan por calcinar a hombre en su auto Policía

Edgar Guzmán López, conocido como el ‘hijo favorito’ de Joaquín Guzmán Loera, quien murió el 8 de mayo de 2008 en un ataque en el City Club en el Desarrollo Urbano Tres Ríos.
Frida Muñoz Román contrajo matrimonio con el e boxeador años después de la muerte Guzmán López, con quien tuvo una hija, Frida Guzmán, y quien comparte entorno familiar con Chávez Jr.

En entrevistas, la joven de 20 años ha declarado la cercanía que tiene con la familia de Chávez, quienes la consideran una intégrate más de su familia, pese a su parentesco con Guzmán Loera.
¿Quién es Julio César Chávez Jr?
Nació el 16 de febrero de 1986, en Culiacán, Sinaloa, México. Es hijo de la leyenda, Julio César Chávez, el exboxeador mexicano que fue campeón mundial en tres divisiones distintas de peso.
Al tener la referencia de su padre, Julito comenzó a entrenar muy joven, esto a pesar de que su madre no estaba de acuerdo. Cuando cumplió la mayoría de edad debutó en contra de Eliseo Urías, a quien derrotó en Sinaloa.

Luego de muchas victorias, sus problemas comenzaron tras coronarse campeón del Consejo Mundial de Boxeo (CMB) en la categoría de peso mediano.
Sin embargo, fue durante los últimos años, marcados por polémicas legales y personales, cuando su situación se agravó, llevando a su padre a tomar medidas extremas para intentar ayudarlo.
KGA
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-