user-icon user-icon
  • Clima
    • Guadalajara 24ºC 18ºC Min. 29ºC Máx.
    • Rain
    • Próximos 5 días
      • Viernes
      • 16º / 28º
      • Rain
      • Sábado
      • 16º / 29º
      • Rain
      • Domingo
      • 17º / 29º
      • Rain
      • Lunes
      • 15º / 25º
      • Rain
      • Martes
      • 16º / 24º
      • Rain
    • Pronóstico en video Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 03 de julio de 2025.
    • Scarlett Salazar nos da el pronóstico del tiempo en Guadalajara para este jueves 03 de julio de 2025.
      • Video
      • media-content

Demócratas en EU frenan plan presupuestal de Donald Trump; se crea división en el Congreso

El paquete fiscal y de recortes sociales por 4.5 billones de dólares propuesto por Donald Trump, enfrenta resistencia unificada de los demócratas.

Agencia AP Washington, Estados Unidos /

En una jornada caótica y prolongada en el Capitolio, el ambiciosoplan presupuestal del presidente Donald Trump , una propuesta de 4.5 billones de dólares en recortes fiscales y de gasto, se topó con una firme barrera: la oposición demócrata.

La madrugada de este jueves, los republicanos de la Cámara de Representantes, estaban listos para someter a votación el extenso proyecto, tras una intensa noche de negociaciones y reuniones a puerta cerrada para convencer a los escépticos dentro de su propio partido.

Pero el esfuerzo se encontró con una táctica parlamentaria efectiva del líder demócrata Hakeem Jeffries, quien, en uso de su prerrogativa de debate ilimitado, tomó la palabra por más de cinco horas, frenando temporalmente el avance legislativo.

¿Cómo fue el discurso de Jeffries para frenar el plan presupuestal de Trump?

Jeffries, acompañado por sus colegas demócratas que lo vitoreaban desde sus bancas, denunció la propuesta como una amenaza directa al bienestar de millones de estadounidenses, especialmente aquellos que dependen de Medicaid y los cupones de alimentos.

“Esto es la escena de un crimen. Un crimen contra la salud, la seguridad y el bienestar del pueblo estadounidense”, sentenció Jeffries desde el pleno.

El demócrata de Nueva York leyó cartas de ciudadanos preocupados, denunció los recortes a los programas de asistencia social y acusó a los republicanos de entregar beneficios a los más ricos a costa de los más vulnerables.

¿En qué consiste le plan presupuestal de Donald Trump?

El paquete incluye la extensión y ampliación de las exenciones fiscales promulgadas en 2017 bajo el primer mandato de Trump, incluyendo deducciones para propinas, horas extra y adultos mayores. 

Además, destina 350 mil millones de dólares a seguridad nacional, reforzando la política migratoria de Trump y la construcción de un sistema defensivo denominado “Golden Dome”.

Sin embargo, para compensar los recortes fiscales, el plan propone reducir en 1.2 billones de dólares el gasto en programas sociales como Medicaid y los cupones de alimentos, lo que, según estimaciones de la Oficina de Presupuesto del Congreso, dejaría a 11.8 millones de personas sin cobertura médica en la próxima década.

Mientras el presidente de la Cámara prometía cumplir con el plazo del 4 de julio para la aprobación del paquete, la oposición demócrata se mantenía firme. La representante Rosa DeLauro calificó el plan como “crueldad por goteo”, y criticó a sus colegas republicanos por, a su juicio, ceder ante Trump.

La propuesta presupuestal también representa una reversión de políticas clave de administraciones demócratas anteriores: desmonta parte de la expansión de Medicaid iniciada por Barack Obama y frena los programas de transición energética impulsados por Joe Biden.

Senado de EU aprueba prespuesto de Trump: qué-incluye
Imagen tomada de la Televisión del Senado que muestra al vicepresidente estadounidense JD Vance rompiendo el empate | Vía AP

Desde la perspectiva republicana, el proyecto constituye una “reforma conservadora histórica”, como la describió el presidente del Comité de Presupuesto de la Cámara, Jodey Arrington. 

Según cálculos del Centro de Política Fiscal, los mayores beneficios fiscales se concentrarían en el 20 por ciento más rico del país, con rebajas tributarias superiores a los 10 mil dólares anuales, mientras que el quintil más pobre apenas recibiría una reducción de 150 dólares.

A pocas horas de la votación definitiva, la aprobación o el rechazo de este paquete se perfila como un termómetro del poder real del presidente Donald Trump en la Casa Blanca.

AM

  • Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
  • t-icon