¡Histórico! Fiscalía de Puebla realiza el primer levantamiento de cádaver de un perro en Tehuacán
La aplicación de protocolo forense a las muertes caninas abrió un debate, por un lado, animalistas consideran que así se podrá dar justicia a los animales, por otro se pide a la Fiscalía que no descuide el resguardo a la justicia para los humanos.
La Fiscalía General del Estado de Puebla llevó a cabo el primer levantamiento de cuerpo de un perro mestizo de color blanco, presuntamente atropellado en la colonia Centro de Tehuacán.
El procedimiento, realizado conforme a protocolos forenses, marca un momento importante en la aplicación de políticas de bienestar animal y refleja el compromiso institucional con los derechos de los seres sintientes.
- Te recomendamos Alfredo Escalona, secretario del ayuntamiento de Cuautla, es atacado a balazos; se encuentra grave Comunidad

¿Cómo fue el primer levantamiento de cadáver de un perro en Tehuacán?
El operativo fue ejecutado por un perito criminalista de la Fiscalía, quien no solo realizó el levantamiento del cadáver, sino que también llevó a cabo una inspección ocular del lugar y la recolección de indicios.
La Fiscalía General del Estado de Puebla llevó a cabo el primer levantamiento de cuerpo de un canino de raza mestiza, presuntamente atropellado en la colonia Centro de Tehuacán.#FiscalíaInforma pic.twitter.com/pToUE13sLb
— FGE Puebla (@FiscaliaPuebla) July 3, 2025
Estas acciones siguen las nuevas directrices impulsadas por el gobierno estatal para garantizar una investigación exhaustiva en casos que involucren daño o muerte de animales.
Autoridades destacaron que esta medida busca sentar un precedente en la procuración de justicia para todas las formas de vida, promoviendo una cultura de respeto y dignificación hacia los animales, quienes históricamente han enfrentado altos índices de maltrato y abandono en la entidad.
- Te recomendamos "No es tema de gobierno", dice Alejandro Armenta sobre detención de activista Renato 'N' en Puebla Política

¿Por qué es relevante esta decisión?
En Puebla, perros, gatos y animales de carga son frecuentemente víctimas de violencia, negligencia y accidentes viales sin consecuencias legales para los responsables. La falta de conciencia sobre su vida ha perpetuado su desprotección, por lo que esta acción representa un avance hacia el reconocimiento de sus derechos.
Organizaciones animalistas han celebrado la medida, señalando que era "urgente" ante el incremento de casos de crueldad. Sin embargo, la iniciativa también ha generado debate en redes sociales, donde usuarios cuestionan si los recursos destinados a este fin deberían priorizarse en un sistema forense que, en ocasiones, presenta rezagos en la atención de muertes humanas.
Levantamiento forense canino abre debate en Puebla
Mientras algunos ciudadanos aplauden el paso dado por la Fiscalía, argumentando que "toda vida merece justicia", otros consideran que la medida debería haberse implementado solo después de optimizar los servicios forenses para personas.
"Es un avance, pero primero deberían agilizar los levantamientos de cuerpos humanos", comentó un usuario en redes.
Pese a las críticas, la Fiscalía reiteró que ambas líneas de acción no son excluyentes y que el objetivo es construir una sociedad más justa, inclusiva y respetuosa con todos los seres vivos.
Puebla marca un antecedente de justicia animal en México
Este caso podría inspirar a otras entidades a adoptar protocolos similares, en línea con la tendencia global de reconocer a los animales como sujetos de derechos. Expertos en derecho animal coinciden en que, aunque falta mucho por hacer, Puebla está dando un paso significativo.
Mientras tanto, las autoridades continúan con la investigación para determinar las circunstancias del atropellamiento y, en su caso, fincar responsabilidades.
Como parte del compromiso con la protección de los derechos de los seres sintientes, la Fiscalía General del Estado de Puebla llevó a cabo el primer levantamiento de cuerpo de un canino de raza mestiza, color blanco, quien presuntamente fue atropellado en la colonia Centro del… pic.twitter.com/Ko75BPajzE
— FGE Puebla (@FiscaliaPuebla) July 2, 2025
¿Tú qué opinas? ¿Crees que este tipo de acciones son necesarias para combatir el maltrato animal, o consideras que los recursos deberían enfocarse primero en mejorar la procuración de justicia para humanos?
ERV
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-