Palmera en llamas causa alarma durante fiestas patronales en ejido La Paz en Torreón
El siniestro fue reportado poco después de la 1:00 de la madrugada del viernes 18 de julio en la plaza principal de la comunidad.
Momentos de tensión se vivieron en el ejido La Paz durante las fiestas patronales, luego de que una palmera se incendiara en plena verbena popular. El siniestro fue reportado poco después de la 1:00 de la madrugada del viernes 18 de julio en la plaza principal de la comunidad.
De acuerdo con testigos, las llamas se originaron cerca de las canchas, donde se celebraban los festejos, aunque las causas exactas aún no han sido confirmadas. Algunos asistentes señalaron que el incendio pudo haber sido provocado por un corto circuito en el cableado de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), mientras que otros atribuyeron el hecho a la pirotecnia utilizada durante el evento, que presuntamente alcanzó la planta.
- Te recomendamos Taxista atropella a hombre tras una riña e inicia persecución policiaca en Torreón; atrapan al responsable Policía

Bomberos sofocaron llamas de palma
Elementos del Heroico Cuerpo de Bomberos acudieron al lugar a bordo de una unidad de ataque rápido y un camión cisterna. Sin embargo, debido a los cierres viales por las festividades, el acceso a la zona fue complicado. Una vez en el sitio, los bomberos procedieron a sofocar el fuego con chorros de agua, logrando extinguir las llamas sin mayores contratiempos.
Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas ni daños materiales, más allá de la palmera, que terminó completamente calcinada. Tras el control del incendio, las celebraciones patronales continuaron con normalidad y el hecho quedó solo como una anécdota entre los asistentes.
Habitantes del ejido La Paz solicitaron la intervención de la Dirección de Parques y Jardines del municipio, ya que varias palmas de la plaza presentan un crecimiento excesivo y requieren poda urgente. Señalan que estas condiciones podrían representar un riesgo en futuras actividades o ante condiciones climáticas adversas.
Las autoridades locales aún no han emitido un comunicado oficial respecto al incidente ni sobre las posibles causas del incendio.
Qué hacer tras el incendio de una palma
Después del incendio de una palma, es fundamental tomar una serie de acciones para garantizar la seguridad, prevenir riesgos futuros y evaluar los daños. Aquí te dejo una guía clara y útil sobre qué hacer:
- Te recomendamos Se logró: Capturan segundo jabalí en sector Viñedos de Torreón luego de una persecución Comunidad

¿Qué hacer tras el incendio de una palma?
1. Asegura la zona
Evita que personas se acerquen al área quemada, ya que podrían quedar brasas, ramas inestables o residuos calientes.
Si el incendio fue en vía pública, reporta el hecho a Protección Civil o a la autoridad municipal.
2. Verifica que el fuego esté completamente extinguido
Aunque parezca apagado, revisa que no queden puntos calientes.
Si fue atendido por bomberos, sigue sus indicaciones y espera su autorización para acercarte.
3. Evalúa el daño a la palma y estructuras cercanas
Si la palma aún está en pie, puede representar un riesgo de colapso.
Verifica si afectó postes, cableado, casas, mobiliario urbano o vehículos.
4. Retira la palma si está completamente quemada o inestable
Contacta a la Dirección de Parques y Jardines de tu municipio (en Gómez Palacio o Torreón) para que evalúen y, si es necesario, retiren la palmera dañada.
No intentes derribarla tú mismo, ya que puede ser peligroso.
5. Prevención: poda y mantenimiento
Solicita revisión de otras palmas o árboles cercanos.
La acumulación de hojas secas (palmas muertas) en lo alto es altamente inflamable.
Pide que se programen labores de poda, limpieza y eliminación de material seco.
EC
- Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de TELEDIARIO; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.
-